AVIADORES
16 de abril - 2025

Por Edgardo Cabrera

Si el dispendio para fiestas banquetes, renta de pantallas y supuestas compras de equipo de audio y video resultaron escandalosas, la existencia de mil 93, aviadores en la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala devela el preocupante manejo de los recursos públicos por parte del secretario Homero Meneses Hernández.

La cédula de resultados correspondiente a la auditoría al cuarto trimestre del año 2024 de la dependencia, elaborada por el Órgano de Fiscalización Superior, da cuenta que dicha dependencia pagó 241 millones 138 mil 645 pesos a favor de personas que paralelamente cobran en otra dependencia estatal u organismo autónomo.

Con documentos en mano derivados de los anexos del oficio OFS/0881/2025, la instancia fiscalizadora advirtió que de forma simultánea y sin atender la norma, la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala pagó sueldos a personas que simultáneamente laborarían en la Secretaría de Finanzas, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, el Instituto del Catastro, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Coordinación de Radio, Cine y Televisión, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, e incluso en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Tlaxcaltecas de Elecciones, por enlistar sólo algunas de las 40 dependencias del gobierno del Estado y organismos autónomos detectados.

Como ocurrió con las anomalías develadas en una serie de convivios, fiestas y reuniones, el Órgano de Fiscalización Superior responsabiliza de dichas omisiones a Homero Meneses Hernández en su calidad de director general de la USET, así como a su equipo de administración y finanzas.

No hay que olvidar que en materia de sueldos fueron identificados pagos ilegales de aguinaldos por 974 mil pesos a favor de 212 empleados, ahora la situación es que de acuerdo con lo emplazado por parte de dicha autoridad fiscalizadora, tendrán que justificar cómo y por qué solaparon el pago de sueldos a mil 93 personas que, de acuerdo con el análisis contable, sus horarios laborales empataron con otros empleos, de ahí que no resulta creíble que puedan desempeñar ambas funciones de forma simultánea, o dicho en otras palabras, carecen del don de la ubicuidad o la omnipresencia.

Interesante será saber de qué forma burlarán las observaciones y por tanto la ley al justificar dichos pagos que superan los 240 millones de pesos solamente en un trimestre, cantidad que rebasa por mucho a varias dependencias estatales que ejercen en un año menos, como por ejemplo la recién creada Secretaría de la mujer que tiene 20 millones de pesos.

LA COLA DEL RATÓN 

Lo detectado en la citada auditoría abrió la puerta, además, para revisar los antecedentes de algunas empresas contratadas y proveedores, por ejemplo, de la irregularidad encontrada en la compra de cámaras fotográficas y de video, equipo de cómputo y de video, así como mobiliario por 9.3 millones de pesos, aparece una comercializadora que cuenta con sanciones e inhabilitaciones por parte de otros gobiernos y que fueron pasados por alto en Tlaxcala, pronto más detalles.