15 de abril - 2025

Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, el Diputado Emilio de la Peña Aponte alzó la voz desde tribuna para emitir un enérgico pronunciamiento sobre la grave situación de los incendios forestales que la entidad.
“Tlaxcala está ardiendo, y no podemos permanecer en silencio”, expresó el legislador al iniciar su intervención, en la que evidenció la alarmante cifra de 44 incendios registrados en lo que va del año, los cuales han afectado más de 200 hectáreas de superficie forestal en municipios como Zacualpan, Tocatlán, Santa Cruz Tlaxcala, Xiloxoxtla, Tlaxco y Totolac. Destacó particularmente el incendio en el cerro El Quimicho, en Tocatlán, donde más de 100 hectáreas fueron consumidas por el fuego.
El Diputado de la Peña hizo un llamado a dejar atrás la indiferencia y asumir con seriedad la responsabilidad compartida ante esta emergencia ambiental. Subrayó que muchos de estos siniestros están vinculados a prácticas agrícolas, como la quema de pastizales, que si bien están permitidas bajo regulación, en la práctica se ejecutan sin control ni supervisión, generando consecuencias ambientales a gran escala.
“Esto no se trata de pedir más presupuesto, se trata de voluntad. De fortalecer la prevención”, afirmó, haciendo un exhorto a reforzar la coordinación interinstitucional y aplicar sanciones claras ante actos de negligencia.
Asimismo, enfatizó que este fenómeno representa una amenaza directa contra la biodiversidad, sino la salud y la vida de las comunidades. “Es el aire que respiramos, el agua que nace en nuestros montes, la vida que resguarda cada árbol y la tranquilidad de nuestras comunidades lo que está en riesgo”.
Con este posicionamiento, el Diputado Emilio de la Peña reafirma su compromiso con el medio ambiente, la protección de los recursos naturales y el bienestar de las y los tlaxcaltecas, señalando que Tlaxcala no puede acostumbrarse a vivir entre llamas, y que es momento de hacer lo que nos toca. Y hacerlo ya.