14 de abril - 2025

Por Edgardo Cabrera
Lejos quedó el pago de pastelinos, refrescos y fritura para el despacho del secretario, ahora los banquetes, la pirotecnia, grupos musicales, rentas de pantallas y mobiliario, que en algunos casos pagaron hasta 1.2 millones de pesos solo en comida y 116 mil pesos en bailes, forman parte de una larga lista de anomalías detectadas por el Órgano de Fiscalización Superior y de las cuales responsabilizan de dichas omisiones a Homero Meneses Hernández, director general de la USET.
Entre las irregularidades encontradas, sólo entre octubre a diciembre del año 2024, aparece también la compra de cámaras fotográficas y de video, equipo de cómputo y de video, así como mobiliario por 9.3 millones de pesos a una “comercializadora” denominada Fet SA de CV, a diversas personas físicas y a otras empresas, en cuya operación el OFS detectó falta de veracidad, confiabilidad, representatividad, objetividad y verificabilidad, siendo responsables el Director General y Secretario de Educación Pública Homero Meneses, la Directora de Administración y Finanzas y el Jefe de Departamento de Adquisiciones de la USET.
En la notificación de cédula de resultados correspondiente a la auditoría correspondiente al cuarto trimestre del año 2024aplicado por el OFS y notificado el pasado martes a la dependencia por medio del oficio OFS/0881/2025, se le emplaza a que en un periodo improrrogable a 30 días naturales presente su propuesta de solventación a las observaciones.
Si bien cuenta con dicho lapso, el documento consistente en 156 fojas evidenció que la austeridad pregonada es mero cuento, así como la correcta comprobación del gasto público, ya que en su mayoría existe un claro desdén para acatar la normatividad, y el favoritismo a un grupo de proveedores a los que se les paga sin acreditar los bienes, servicios y obras recibidas.
Hay casos como el denominado «Verbena Popular 2024» donde la USET desembolsó más de 421 mil pesos a favor de los proveedores Marcos Fernández, Ricardo Daniel Cortés, Miriam Grande y Hugo Enrique Castillo, por pago de diversos servicios pero la dependencia omitió presentar evidencia documental que acredite a las personas que asistieron al evento donde, por ejemplo, gastaron casi 30 mil pesos en pirotecnia, 46 mil de un grupo, 272 mil pesos de comida y 72 mil 500 de “servicio integral”.
No es el único, en otra observación el OFS detectó que se pagaron más de 774 mil pesos de manera injustificada para renta de audio, mobiliario y preparación de alimentos, de varios eventos como el “encuentro estatal de educación básica”, que, en una sola reunión dieron 23 mil 200 pesos en coffee break; o 187 mil pesos para la “posada navideña 2024”, pero no hay evidencia del programa de eventos, invitaciones, y relación debidamente signada por los asistentes.
En un evento denominado, Día de los Jubilados 2024 de la sección 31 del SNTE les observaron el gasto de 1.5 millones de pesos, y es que destinaron, por ejemplo, 116 mil pesos en grupos musicales y 1.2 mdp en comida, al igual que los anteriores, se detectó falta de evidencia documental, es decir, el ente fiscalizador no puede avalar un gasto que bien puede ser ficticio.
Pero no todo son los eventos, las irregularidades son también en rubros como pago a proveedores, prestaciones de servicios, y/o contratistas al no acreditar la recepción del bien servicio y obra, de 8 observaciones acumuló la USET 6 millones 50 mil pesos; también hay pagos ilegales de aguinaldos por 974 mil pesos a favor de 212 empleados. Las anomalías siguen.