11 de abril - 2025

Mientras presume presencia internacional, la atención e infraestructura básica siguen sin consolidarse
Por Stephany Rodríguez
Aunque Tlaxcala refuerza su presencia en el panorama turístico internacional, persisten vacíos significativos en la atención local, lo que contrasta con el discurso oficial de proyección global.
Durante una entrevista colectiva, el secretario de Turismo del estado, Fabricio Mena Rodríguez, informó que Tlaxcala recibió cerca de 200 mil visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa 2024, y que para este año se espera “un incremento del 2 % en la estadía promedio, que actualmente es de apenas 1.3 noches por visitante”.
Al referirse a las acciones de promoción internacional, destacó la participación del estado en la feria ANATO en Colombia y en reuniones con operadores turísticos europeos. “Estamos consolidando alianzas con empresarios del sector vinícola y gastronómico en España”, señaló, “con el objetivo de posicionar a Tlaxcala como un destino competitivo a nivel internacional”.
No obstante, el funcionario también reconoció que en el ámbito local existen rezagos importantes. “Actualmente contamos con dos módulos permanentes de información turística: uno en la planta baja de la Secretaría de Turismo y otro en la Plaza de la Constitución”, explicó. Aunque se han anunciado nuevos módulos en Huamantla, Tlaxco, balnearios y terminales de autobuses, estos aún no han sido instalados, lo que deja sin atención a turistas que arriban sin un plan definido.
Sobre el tema de seguridad, Mena Rodríguez afirmó que “se han implementado operativos conjuntos con Protección Civil, autoridades municipales y corporaciones policiacas para supervisar las zonas de mayor afluencia turística”. Además, indicó que se prevé “reforzar la presencia de la policía turística, cuya función principal será brindar orientación y acompañamiento a los visitantes”. Sin embargo, admitió que esta figura aún “no tiene una presencia sólida ni permanente en los principales puntos de interés del estado”.
En cuanto al fortalecimiento de la atención turística, comentó que se han incorporado estudiantes como apoyo en los módulos. “Tenemos acuerdos con instituciones educativas y el Museo del Valle para que estudiantes de turismo participen como embajadores”, mencionó. Esta medida, aunque brinda experiencia profesional a los jóvenes, también refleja la dependencia de personal no especializado para funciones esenciales de orientación.
Mena Rodríguez también señaló que existe coordinación con la Secretaría de Cultura para “la difusión de actividades artísticas y la apertura de museos durante las temporadas vacacionales”, espacios que, dijo, “siguen siendo pilares en la oferta turística del estado”.
Finalmente, el secretario informó que Tlaxcala trabaja en la creación de paquetes turísticos regionales en conjunto con Puebla, Hidalgo, Querétaro y el Estado de México. “El objetivo es ofrecer rutas compartidas atractivas para los operadores internacionales”, explicó. No obstante, concluyó que el gran desafío sigue siendo mejorar la infraestructura básica y garantizar una atención eficiente al turista local, porque “no basta con promocionar a Tlaxcala, hay que hacerlo funcional”.