9 de abril - 2025

A casi 10 años de su encarcelamiento tras ser víctima de tortura
Por Selene Sosa
El caso de Keren N. sigue siendo un ejemplo de la falta de aplicación de la perspectiva de género y del interés superior de la niñez, así lo puntualizaron la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la Red SOS Tortura, las cuales, junto con diversas organizaciones de derechos humanos solicitaron nuevamente la absolución de la joven veracruzana presa en Tlaxcala desde 2015.
A través de un pronunciamiento, las organizaciones citadas, reconocieron el seguimiento y la documentación que ha realizado el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) sobre el caso de Keren N., detenida el 11 de diciembre de 2015 en Veracruz y trasladada por Policías Ministeriales a Tlaxcala.
Obligada a firmar una declaración en donde supuestamente confesaba su participación en un secuestro, bajo amenazas en su contra, actos de tortura y atentando contra la vida de su bebé recién nacida, Keren N. fue presumida como integrante de un grupo criminal y sentenciada a 50 años de prisión.
Su caso fue retomado por el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A. C., el Colectivo Mujer y Utopía (CMU) y el Centro Prodh, organizaciones civiles que han demostrado el atropello a los derechos humanos de Keren N., quien tenía apenas 19 años de edad cuando fue detenida y torturada.
El trabajo del Centro Prodh logró llegar a un amparo a su favor, por lo que un Tribunal Federal ordenó reponer su proceso, dando así una segunda oportunidad a la mujer veracruzana, misma que está en manos del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Tlaxcala, específicamente en la Sala Penal, de Mary Cruz Cortés Ornelas.
A ella, a Cortés Ornelas, las organizaciones multicitadas, tanto locales como nacionales, exigieron que se juzgue con perspectiva de género y que revoque la sentencia condenatoria en contra de Keren N., para que, en su lugar, dicte su inmediata liberación; “Por la falta de pruebas suficientes en su contra y con base en su obligación de excluir pruebas ilícitas obtenidas bajo tortura”.
Asimismo, indicaron, “Solicitamos a las autoridades de la Fiscalía Especial para la Investigación del Delito de Tortura de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, a investigar y sancionar a los responsables por las violaciones a las salvaguardas fundamentales durante la detención arbitraria de Keren Ordoñez y la tortura cometida en su contra”.