Despenalizan el aborto en Yucatán; ya son 23 entidades a nivel nacional
9 de abril - 2025

Fuente: Milenio

Con Yucatán sumándose a la despenalización, ahora existen 23 estados que ya permiten la interrupción legal del embarazo.

Con 22 votos de favor y 13 en contra, el Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto por cualquier causal hasta la doceava semana de gestación, con lo cual se convierte en la entidad número 23 a nivel nacional en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

En el recinto, la decisión fue celebrada por colectivas feministas quienes entonaron la consigna feminista de: «aborto sí, aborto no, eso lo decido yo», y con su pañuelo verde reconocieron a las y los legisladores quienes votaron a favor de las mujeres con esta reforma.

Desde el 22 de agosto 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió un Amparo en el que reiteró los criterios de sentencias anteriores y ordenó al Congreso local derogar los artículos que criminalizan de manera absoluta el aborto autoprocurado y consentido.

Al respecto, durante la discusión, la diputada Paola Rosales reconoció a todas aquellas mujeres que han luchado con valentía para lograr que hoy existe este derecho para las mujeres y señaló que gracias al amparo es que hoy se llevó a cabo esta discusión en el pleno.

Durante su intervención la diputada Larissa Acosta, señaló que esto no es un hecho aislado sino un patrón reiterado; en ese sentido mencionó que no solo se trata de que la maternidad sea deseada, sino de que cada embarazo pueda llevarse a cabo con dignidad.

«Despenalizar el aborto no es el final del camino, sino el inicio. El estado tiene la obligación de ofrecer atención psicológica aquí en lo solicite sin estigmas ni prejuicios. Sé que este es un tema muy complejo y que a muchos políticos le resulta más cómodo evitarlo pero si lo hacemos evitamos temas que beneficien a la ciudadanía y que no hay ningún tipo de debate», enfatizó.

Colectivos celebran en redes
Esta decisión también fue celebrada por colectivos feministas a través de redes sociales quienes reconocieron El avance de la marea verde en un contexto donde a nivel internacional están habiendo retrocesos en materia de salud sexual y reproductiva.