Tlaxcala rebasa a seis estados en homicidios dolosos, acumula 70 víctimas en seis meses del sexenio de Sheinbaum
8 de abril - 2025

Registra más homicidios que Campeche, Aguascalientes, Coahuila, Durango, Baja California Sur y Yucatán en el primer semestre del nuevo gobierno.

Por Stephany Rodríguez

Durante los primeros seis meses del sexenio de Claudia Sheinbaum, Tlaxcala registró 70 víctimas de homicidio doloso, una cifra que coloca a la entidad por encima de otras seis del país en este rubro: Campeche (55), Aguascalientes (53), Coahuila (52), Durango (27), Baja California Sur (22) y Yucatán (18), de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aunque Tlaxcala se mantiene por debajo del promedio nacional de 440 víctimas en el periodo de octubre de 2024 a marzo de 2025, la entidad ocupa una posición media-baja en el ranking nacional. Sin embargo, el incremento respecto a estados con menor población como Yucatán o similares en tamaño como Campeche, evidencia un panorama que no debe pasarse por alto.

En contraste, entidades como Guanajuato, Baja California y Estado de México encabezan la lista con cifras alarmantes: tan solo Guanajuato concentró el 13.7% de los homicidios dolosos del país en este periodo, con un total de 1,930 víctimas.

A pesar de ello, Tlaxcala logró una disminución del 33.5% en el promedio diario de homicidios entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, lo que la posiciona entre los 27 estados que reportaron una baja en este delito. No obstante, la entidad aún enfrenta retos importantes para mantener esta tendencia a la baja y garantizar condiciones de seguridad para su población.

La comparación con entidades como Yucatán, reconocida por sus bajos índices de violencia, resalta la necesidad de fortalecer estrategias locales de prevención y combate a la delincuencia, especialmente en zonas donde el incremento de homicidios representa un riesgo creciente para la seguridad pública.