TSJE informará al ITE sobre candidatos que cuenten con alguna sentencia en su contra
6 de abril - 2025

Firmaron un convenio similar para el PELO anterior

Por Selene Sosa

Aunque el Comité Estatal de Evaluación (CEE) debió revisar la idoneidad de las y los aspirantes al Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ), el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) para mantenerse informado respecto de si algún aspirante cuenta con una sentencia en su contra.

En días pasados, el Presidente del Consejo General del ITE, Emmanuel Ávila González y la Magistrada Presidenta del TSJE, Anel Bañuelos Meneses, signaron un convenio de colaboración para mantener intercambio de información relativa a la existencia de personas que se encuentran en los supuestos del Artículo 38, Fracción VII de la Constitución Política Mexicana.

Es decir, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) recibirá información respecto de las y los candidatos a magistrados y jueces del Poder Judicial Local que estén sentenciados por ser deudores alimentarios o cometer delitos como violencia política en razón de género, violencia familiar, entre otros delitos graves.

Hay que recordar que, a la fecha, tres jueces en funciones y aspirantes a dicho proceso electoral para el cargo que actualmente ostentan en el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer han sido suspendidos de sus cargos, se trata de Gabriel Flores Alvarado, Luis Alberto Lima Hernández y Juan Antonio Luis Torres.

El primero de ellos fue señalado de liberar a un presunto homicida de un bebé de 11 meses de nacido, otro hizo gala de ser juez de distrito para ayudar a su hijo a evadir responsabilidades por un percance vial y el último acumuló una serie de graves quejas, por lo que actualmente están suspendidos de sus funciones, pese a mantenerse como candidatos al PELEPJ.