Aranceles encarecerán zapatos, jeans y casi toda la ropa, advierte el sector textil
6 de abril - 2025

Aproximadamente el 97% de la ropa y los zapatos comprados en Estados Unidos son importados, predominantemente de Asia, dijo la Asociación Americana de Ropa y Calzado, citando sus datos más recientes.

Fuente: PROCESO

Enviar a los niños de vuelta a la escuela con zapatos nuevas, jeans y camisetas probablemente costará significativamente más a las familias de Estados Unidos este otoño si los aranceles personalizados que el presidente Donald Trump impuso a los principales exportadores entran en vigor según lo planeado, advierten grupos de la industria estadunidense.

Aproximadamente el 97% de la ropa y los zapatos comprados en Estados Unidos son importados, predominantemente de Asia, dijo la Asociación Americana de Ropa y Calzado, citando sus datos más recientes. Walmart, Gap Inc., Lululemon y Nike son algunas de las empresas que tienen la mayoría de su ropa fabricada en países asiáticos.

Esos mismos centros de confección sufrieron un gran impacto bajo el plan del presidente para castigar a países individuales por desequilibrios comerciales. Para todos los productos chinos, eso supuso aranceles de al menos el 54%. Estableció las tasas de impuestos de importación para Vietnam y la vecina Camboya en el 46% y el 49%, y los productos de Bangladesh e Indonesia en el 37% y el 32%.

Trabajar con fábricas extranjeras ha mantenido bajos los costos laborales para las empresas estadounidenses en el sector de la moda, pero es posible que ni ellas ni sus proveedores en el extranjero absorban costos nuevos tan altos. India, Indonesia, Pakistán y Sri Lanka también recibieron altos aranceles, por lo que no son alternativas inmediatas de abastecimiento.

“Si se permite que estos aranceles persistan, en última instancia, llegarán al consumidor”, señaló Steve Lamar, presidente y director general de la Asociación Americana de Ropa y Calzado.

Otro grupo comercial, Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos (FDRA, por sus siglas en inglés), ofreció estimaciones de los aumentos de precios que podrían esperarse para los zapatos, señalando que el 99% de los pares vendidos en Estados Unidos son importados. Las botas de trabajo fabricadas en China que ahora se venden al por menor por 77 dólares subirían a 115 dólares, mientras que los clientes pagarían 220 dólares por zapatillas para correr fabricadas en Vietnam, actualmente con un precio de 155 dólares, dijo el grupo.

El presidente de FDRA, Matt Priest, predijo que las familias de bajos ingresos y los lugares donde compran sentirían más el impacto. Según los cálculos de su grupo, señaló, un par de zapatos para niños fabricados en China que cuesta 26 dólares hoy probablemente tendrá un precio de 41 dólares para la temporada de compras de vuelta a clases.

Preparativos para un panorama cambiante

Los aranceles sobre los principales productores no sólo de moda terminada, sino de muchos de los materiales utilizados para fabricar calzado y ropa, sorprendieron a minoristas y marcas estadounidenses. Antes del primer mandato de Trump, las empresas estadounidenses habían comenzado a diversificarse fuera de China en respuesta a las tensiones comerciales, así como a preocupaciones de derechos humanos y medioambientales.

Aceleraron el ritmo cuando ordenó aranceles sobre productos chinos en 2018, trasladando más producción a otros países de Asia. Lululemon dijo en su último informe anual que el 40% de su ropa deportiva el año pasado se fabricó en Vietnam, 17% en Camboya, 11% en Sri Lanka, 11% en Indonesia y 7% en Bangladesh.

Nike, Levi-Strauss, Ralph Lauren, Gap Inc., Abercrombie & Fitch y VF Corporation, propietaria de Vans, The North Face y Timberland, también informaron una dependencia significativamente reducida de fabricantes de ropa y proveedores en China.

La marca de calzado Steve Madden dijo en noviembre que reduciría las importaciones de China hasta en un 45% este año debido a la promesa de campaña de Trump de imponer un arancel del 60% a todos los productos chinos. La marca dijo que ya había pasado varios años desarrollando una red de fábricas en Camboya, Vietnam, México y Brasil.

Los expertos de la industria dicen que revivir la industria de la confección estadounidense sería enormemente costoso y llevaría años si fuera factible. El número de personas que trabajaban en fabricación de ropa en enero de 2015 era de 139.000 y había disminuido a 85.000 para enero de este año, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Sri Lanka emplea cuatro veces más a pesar de tener una población menos de una séptima parte del tamaño de Estados Unidos.

Además de carecer de una fuerza laboral capacitada y dispuesta, Estados Unidos no tiene fuentes nacionales para los más de 70 materiales que se utilizan para fabricar un zapato típico, dijeron los Distribuidores y Minoristas de Calzado de América en comentarios escritos al representante comercial de Trump.

Las empresas de calzado necesitarían encontrar o establecer fábricas para fabricar cordones de algodón, ojales, partes superiores de tela y otros componentes para fabricar calzado terminado en Estados Unidos a gran escala, escribió el grupo.

«Estos materiales simplemente no existen aquí, y muchos de estos materiales nunca han existido en Estados Unidos», dijo la organización.

Los aumentos de precios pueden ser un shock

La esperada avalancha de aumentos de precios de la ropa seguiría a tres décadas de estabilidad. La ropa cuesta a los consumidores estadounidenses esencialmente lo mismo en 2024 que en 1994, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.

Economistas y analistas de la industria han atribuido la tendencia a acuerdos de libre comercio, deslocalización a países extranjeros donde los trabajadores cobran mucho menos y una fuerte competencia por los compradores entre minoristas de descuento y marcas de moda rápida como H&M, Zara y Forever 21.

Pero los clientes no acostumbrados a la inflación en el sector de la confección y que vienen de varios años de fuerte aumento en los costos de alimentos y vivienda pueden ser especialmente sensibles a cualquier gran salto en los precios de la ropa. Priest, de los Distribuidores y Minoristas de Calzado de América, dijo que ha observado que los compradores están dejando de comprar zapatos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

LEE AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.proceso.com.mx/economia/2025/4/6/aranceles-encareceran-zapatos-jeans-casi-toda-la-ropa-advierte-el-sector-textil-348835.html