Brigadistas de la Malinche: Reconocimiento insuficiente frente a condiciones laborales precarias
3 de abril - 2025

Reconocimiento y Promesas de Mejora.

Por Stephany Rodríguez

A pesar de los compromisos del gobierno estatal, persisten las dificultades para los brigadistas encargados de proteger el Parque Nacional La Malinche.

Durante un evento oficial, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció las condiciones precarias en las que trabajan los brigadistas del Parque Nacional La Malinche, quienes enfrentan el riesgo constante de incendios forestales. La gobernadora destacó que al inicio de su administración, los brigadistas recibían salarios bajos y carecían de los recursos necesarios para realizar su labor de manera eficiente.

Como parte de los esfuerzos para mejorar las condiciones laborales de los brigadistas, Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de vehículos, maquinaria y equipos de trabajo, con una inversión superior a los siete millones de pesos. Además, la mandataria anunció que, para 2025, los brigadistas recibirán un incremento salarial que los equiparará con otros sectores como la policía.

A pesar de estas medidas, los brigadistas continúan enfrentando desafíos relacionados con la falta de equipamiento adecuado, salarios insuficientes y condiciones laborales inadecuadas para realizar su trabajo de manera óptima. La inversión en maquinaria y vehículos tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante los incendios forestales, pero el impacto de estas acciones dependerá de su implementación efectiva a largo plazo.

La gobernadora instó a los brigadistas a cuidar los equipos proporcionados, como mochilas contra incendios, para garantizar una respuesta eficiente ante los siniestros. Sin embargo, las condiciones laborales de los brigadistas siguen siendo un tema pendiente que requiere una atención más profunda y sostenida por parte del gobierno estatal.