250 familias tlaxcaltecas viven de la fiesta brava: Míriam Martínez
1 de abril - 2025

Fijó un posicionamiento a favor de la conservación de la tauromaquia

Por Selene Sosa

Este martes, desde la Máxima Tribuna del Estado, la Diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Míriam Esmeralda Martínez Sánchez, se pronunció a favor de la conservación de la tauromaquia en Tlaxcala puesto que se trata de la identidad del estado y el sustento de más de 250 familias con empleos directos.

Acompañada por toreros, ganaderos, novilleros y empresarios quienes conforman la Familia Taurina Tlaxcalteca, la representante del PAN en la LXV Legislatura apuntó que, luego de la reciente prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México, Tlaxcala podría convertirse en referente de la fiesta brava no sólo en el país, sino en Latinoamérica.

En su intervención Martínez Sánchez remarcó la importancia de la fiesta taurina en la entidad, tan es así que, recordó, en 2012, “este Congreso determinó que la Fiesta de Toros sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado… por su riqueza y aportación social, cultural y económica”.

Tlaxcala cuenta actualmente con 38 ganaderías dedicadas a la crianza del ganado de lidia, mismas que están registradas ante las autoridades en la materia y que ocupan alrededor de cinco mil hectáreas de terrenos en donde igualmente se preservan flora y fauna endémica que, al no tener sentido conservar dichas extensiones, se verían en riesgo de extinción junto con el toro de lidia.

“En promedio, en Tlaxcala Capital, un festejo de estos tiene una generación directa de recursos, entre gastos para su realización y consumos de los asistentes en la plaza, superior a los seis millones de pesos, pero la derrama indirecta supera los 20 millones”, puntualizó la panista.

Igualmente, agregó que, “Ante lo que ocurre en otras entidades, como la Ciudad de México, Tlaxcala, si tiene el debido cuidado y protección, puede convertirse en el epicentro taurino de América, ya que ante la prohibición que existe en la capital del país, todos esos festejos, temporadas y corridas internacionales que ahí se celebraban, bien pueden ser albergadas en nuestra entidad”.

Por lo expuesto, Míriam Martínez conminó no sólo a sus compañeras y compañeros en el Pleno, sino a activistas, empresarios, ganaderos, aficionados y todo aquel involucrado en la tauromaquia a “cerrar filas” para defender una tradición cultural y que significa una fuente de trabajo para miles de tlaxcaltecas.