31 de marzo - 2025

Detectan municipios sin directores certificados; implementan estrategia urgente de seguridad en puntos críticos.
Por Stephany Rodríguez
En una reciente entrevista colectiva, Maximino Hernández Pulido, titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tlaxcala, anunció medidas coordinadas para reforzar la seguridad en las fronteras con Puebla e Hidalgo, específicamente en la zona de Chignahuapan. Este operativo especial se desarrollará durante tres días, con el objetivo de fortalecer la vigilancia en puntos estratégicos identificados tras un análisis detallado de seguridad.
Entre las acciones prioritarias, se busca reforzar la carretera libre Chignahuapan y la autopista a la altura de la cabecera municipal. Este operativo surge como respuesta a incidentes ocurridos en la región y busca prevenir hechos delictivos a través de una estrategia coordinada entre diversos cuerpos de seguridad.
Además, durante la sesión del Consejo Estatal de Seguridad, se detectó que algunos municipios como Santa Apolonia Teacalco, Teolocholco y Tepetitla carecen de directores de seguridad pública municipal certificados. Se determinó la remoción inmediata de tres elementos que, tras someterse a evaluaciones de control de confianza, no cumplieron con los requisitos establecidos.
Otro de los acuerdos relevantes fue la toma de protesta de representantes municipales que acudirán a la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. Los municipios de Apizaco y Tlaxcala Grande serán quienes representen al estado en dicha conferencia, buscando fortalecer la coordinación a nivel nacional.
Respecto al uso de tecnología para mejorar la seguridad, Hernández Pulido informó que aunque existen cámaras de videovigilancia instaladas en ciertos puntos, la cobertura sigue siendo insuficiente. Actualmente, se trabaja en la reglamentación para garantizar su adecuado funcionamiento y mejorar el monitoreo en la entidad.
Finalmente, se espera que en un lapso de tres meses se presenten resultados positivos de estas acciones conjuntas y que se logre un ambiente de mayor seguridad para los habitantes de Tlaxcala y sus municipios fronterizos.