Olimpiadas Nacionales 2025 en Tlaxcala: Prometen derrama económica pese a cuestionamientos
31 de marzo - 2025

El evento proyecta ocupar más de 17,000 cuartos de hotel durante mes y medio, aunque persisten dudas sobre su impacto real.

Por Stephany Rodríguez

Tlaxcala se alista para ser una de las cinco sedes de las Olimpiadas Nacionales 2025, un evento que, de acuerdo con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, generará una derrama económica histórica para el estado. Se estima que más de 17,000 cuartos de hotel serán ocupados durante un periodo de mes y medio, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y a comerciantes locales dedicados a la venta de alimentos tradicionales y artesanías.

Durante su discurso en la entrega de la obra de rehabilitación en San Rafael Tenanyecac, Cuéllar Cisneros destacó que esta justa deportiva será “una derrama muy importante” que dará empleo constante a diversos sectores económicos locales. Sin embargo, su optimismo contrasta con las críticas surgidas por decisiones previas del gobierno estatal en materia deportiva.

En 2024, se generó controversia cuando estudiantes de nivel básico fueron obligados a asistir como público al torneo clasificatorio olímpico Norceca de voleibol de playa, de acuerdo con denuncias que circularon en redes sociales. La medida, presuntamente solicitada por la Secretaría de Educación Pública del Estado, fue percibida por algunos sectores como un intento de simular interés popular en un evento cuyas características resultaban ajenas a la realidad geográfica de Tlaxcala.

La pertinencia de organizar torneos de voleibol de playa en un estado sin litoral también fue cuestionada debido a las condiciones climáticas adversas. Durante la realización del torneo internacional, el clima nublado y lluvioso comprometió el desempeño de los atletas y generó críticas respecto a la elección del lugar. Además, ciudadanos tlaxcaltecas manifestaron su descontento al considerar que estos eventos constituyen un gasto innecesario de recursos públicos.

Otro episodio que levantó polémica se registró el 8 de julio de 2024, cuando la arquera mexicana Ana Paula Vázquez publicó en su cuenta de Instagram comentarios que menospreciaban al estado. Las declaraciones desataron un debate nacional sobre la relevancia de Tlaxcala como sede de eventos deportivos de gran envergadura.

A pesar de estos antecedentes, la administración estatal sostiene que las Olimpiadas Nacionales 2025 posicionarán a Tlaxcala como un referente deportivo y cultural. La gobernadora subrayó que su gestión ha permitido al estado albergar nueve eventos internacionales previos, con proyección en países como Francia, China y Japón.

Sin embargo, persisten cuestionamientos sobre si los beneficios económicos prometidos alcanzarán efectivamente a la población local o si, como ha ocurrido anteriormente, la ejecución de estos eventos se quedará en buenas intenciones sin un impacto real y duradero en la economía tlaxcalteca.

El próximo mes de mayo será crucial para evaluar si las expectativas generadas alrededor de las Olimpiadas Nacionales 2025 se cumplen o si, por el contrario, se suman a la lista de proyectos cuestionados por su pertinencia y eficacia.