31 de marzo - 2025

El Consejo General del ITE determinó los topes máximos de campaña
Por Selene Sosa
Este lunes el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), presidido por Emmanuel Ávila González, determinó el tope máximo de gastos de campaña para las y los aspirantes a magistrados y jueces del Poder Judicial Local, siendo 28 mil 358.54 pesos en campañas distritales y 425 mil 378.16 para campañas estatales.
Según el Proyecto ITE- CG- 34-2025, aprobado por las y los integrantes del Consejo General, las personas candidatas en alguno de Distritos Electorales Locales podrán gastar hasta 28 mil 358.54 pesos por distrito, mientras que aquellas que son candidatos a un cargo electivo estatal podrán gastar hasta 425 mil 378.16 pesos.
El cálculo se realizó con base en lo que se establece en el Artículo 181 Bis de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado de Tlaxcala (LIPEET) y para dar cumplimiento al Acuerdo INE/CG279/2024, basado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).
Esto significa que, las y los candidatos a los Distritos Judiciales, podrán gastar 28 mil 358.54 pesos, de base, por Distrito Electoral; para ello es preciso recordar que la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala se divide en seis Distrito Judiciales en Materia Civil, familiar y Mercantil y en dos Distritos Judiciales en Materia Penal.
De manera específica, los Distritos Judiciales en Materia Civil, familiar y Mercantil son: I. Cuauhtémoc, abarca 22 municipios; el de II. Juárez, nueve; el de III. Morelos cuatro; el de IV. Ocampo, seis; el de V. Xicohténcatl, cuatro; y el de VI. Zaragoza 15; mientras que los dos Distritos Judiciales en Materia Penal son I. Guridi y Alcocer, que abarca 32 municipios y II. Sánchez Piedras que se compone de 28.
De ese modo, el tope máximo de campaña para el Distrito Judicial de Cuauhtémoc, para el cargo de Juez en Materia Civil será de 197 mil 050.7 pesos; para el de Juárez será de 58 mil 515.78; para el de Morelos, para el cargo de Juez en Materia Familiar será de 28 mil 415.65; para el de Ocampo, para Juez en Materia Familiar, será de 34 mil 748 pesos.
Para el Distrito Judicial de Xicohténcatl el gasto máximo de campaña para el cargo de Juez en Materia Civil y Familiar será de 43 mil 785.45 pesos y para el de Zaragoza, para Juez en Materia Civil será de 62 mil 852.5 pesos.
Mientras, para las campañas en Materia Penal, los topes se fijaron en 240 mil 387.07 pesos para el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer y de 184 mil 991.09 pesos para el de Sánchez Piedras, en donde también se elegirán a Jueces en Materia Penal Especialices en Justicia para Adolescentes.
Así, las candidatas y candidatos a nivel estatal del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ) podrán gastar hasta 425 mil 378.16 pesos, es decir, aquello que buscar quedar como Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), en el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA).
Así como aquellos que pretenden convertirse en Jueces del Juzgado Laboral; del Juzgado de Ejecución Especializada en Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales; del Juzgado del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes.
Incluyendo también a los que aspiran al Juzgado Familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres que viven en situación de Violencia y al Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado, según el acuerdo del Consejo General del ITE anteriormente citado.