Tiene Tlaxcala la sexta tasa más alta del país de casos de violencia de género contra la mujer
30 de marzo - 2025

De enero a febrero de este año, según el SESNSP

Por Selene Sosa

Con 0.07 casos por cada 100 mil habitantes, la sexta tasa más alta del país, Tlaxcala se colocó entre las diez entidades con problemas graves de violencia de género contra las mujeres entre enero y febrero de este año, de acuerdo con el “Informe de Violencia contra las Mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 9-1-1” del SESNSP.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a nivel nacional se registraron 993 llamadas de emergencia por asuntos relacionados con violencia de género, entre enero y febrero de este año, de los cuales, Tlaxcala registró una, lo que le valió tener una tasa de 0.07 por cada 100 mil habitantes.

Mientras que el promedio nacional fue de 0.74 por cada 100 mil habitantes, Querétaro encabezó la lista con la tasa más alta del país con 7.23, seguido por Veracruz con 3.60, el Estado de México con 2.47, Guerrero con 1.45, Aguascalientes con 0.26, Tlaxcala con 0.07, Yucatán con 0.04, Hidalgo con 0.03 y Oaxaca con 0.02.

El resto de las entidades no registraron casos en el tiempo de referencia. En tanto, el estado que registró más casos fue el Estado de México con 438, seguido por Veracruz con 292, Querétaro con 192, Guerrero con 63, Aguascalientes con 4 y Tlaxcala, Yucatán, Hidalgo y Oaxaca con uno cada uno.

Cabe señalar que, de manera particular, los 60 municipios que conforman el territorio tlaxcalteca tienen Activa de la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) y, aunque las autoridades estatales han presumido el cumplimiento de la agenda propia de dicha situación, en la realidad, existe un problema serio de violencia contra las mujeres.