27 de marzo - 2025
Tras impugnaciones ante el TET
Por Selene Sosa
Si bien fue el Congreso del Estado el responsable de remitir al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) el listado de aspirantes al Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ), dos de las postuladas impugnaron el mismo por errores en la formulación, por lo que el ITE tuvo que realizar las modificaciones correspondientes, aunque mantuvieron un error.
Hay que recordar que, Claudia Pérez Rodríguez y Rossana Rubio Marchetti impugnaron ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) el listado formulado por el Poder Legislativo Local a través del Comité Estatal de Evaluación (CEE) ya que sus nombres fueron colocados en columnas equivocadas.
Como aspirantes al Juzgado en Materia Penal del distrito Judicial de Guridi y Alcocer, sin embargo, en el caso de Rossana Rubio Marchetti, sus aspiraciones son por uno de los cargos en el Tribunal de Enjuiciamiento, lo cual no fue subsanado, solamente el género.
Ante el reclamo, en un primer momento el ITE, a cargo de Emmanuel Ávila González, justificó que fue el Congreso de Tlaxcala el responsable de confeccionar el listado de aspirantes el PELEPJ, sin embargo, dicho organismo, al ser receptor de la documentación, tenía la responsabilidad de revisarla.
Por la inconformidad de las actuales juezas en funciones, el ITE tuvo que realizar las correcciones correspondientes para garantizar los derechos político-electorales de las quejosas, de modo tal que las impugnaciones asentadas en el Expediente JDC-040/2025 del TET fueron desechadas.
“Por lo que se refiere al Juicio de la Ciudadanía con número de expediente TET-JDC-040/2025, se advirtió que el nombre de la actora aparece en la columna de personas candidatas “hombres”, pero al emitir sus informes circunstanciados, el Congreso del Estado manifestó que posterior a la emisión del listado de candidaturas, envió oficio al ITE en el que le hizo de su conocimiento que al haber detectado esa inconsistencia de forma procedió a su corrección y colocó el nombre de la actora en la columna de personas candidatas del género femenino; por su parte, el ITE informó que realizó la actualización correspondientes y procedió a publicar dicha corrección en sus estrados físicos y en su página de internet, con lo que los actos reclamados, dejaron de surtir efectos y fue sobreseído al haberse quedado sin materia dicho asunto”.

