Presentan informe de la Feria Apizaco 2025: saldo blanco y gran impacto cultural y económico
26 de marzo - 2025

Por Cielo Delgado

En un evento encabezado por el presidente municipal Javier Rivera y la encargada del patronato de feria municipal, Maura Hernández, se presentó el informe oficial sobre los resultados de la Feria Apizaco 2025. Durante la ceremonia, se destacó el éxito del evento en materia de seguridad, cultura y economía.

El presidente municipal Javier Rivera subrayó que la feria concluyó con saldo blanco, gracias al trabajo coordinado de la Policía Municipal, Protección Civil y otros cuerpos de seguridad. Asimismo, resaltó que esta edición reforzó la identidad de los apizaquenses y agradeció a la ciudadanía, a los participantes en las distintas actividades y a los coordinadores, cuyo esfuerzo hizo posible la realización del evento. En su mensaje, aseguró que la próxima edición de la feria será aún mejor.

Por su parte, la encargada del patronato de feria, Maura Hernández, calificó el evento como un rotundo éxito y destacó el reto que representó reinventar el concepto tradicional de una feria. Resaltó el trabajo en seguridad, incluyendo la presencia de la Policía Municipal, Protección Civil, módulos médicos e imagen urbana, lo que permitió un desarrollo ordenado de todas las actividades.

Durante los 16 días de feria, se llevaron a cabo más de 200 experiencias artístico-culturales, con diversas expresiones que unieron a distintas generaciones. Se brindó apoyo a artesanos y músicos locales, además de la participación de siete camadas de danzantes y 19 instituciones educativas. En la jornada gratuita de juegos mecánicos, 5,000 personas, entre ellas 2,850 niños y 2,150 maestros y padres de familia, disfrutaron de la experiencia, generando un ahorro de 1 millón 200 mil pesos en la economía familiar.

En términos de asistencia, la feria promedió 8,125 visitantes diarios, con un total cercano a los 130,000 asistentes en el periodo completo de la feria, según el último conteo realizado por el patronato. En el ámbito económico, se destacó una derrama superior a los 63 millones de pesos, con un promedio de 4 millones de pesos diarios, beneficiando principalmente a los sectores hotelero y restaurantero.

Durante la ceremonia de informe, se entregaron reconocimientos a los grupos musicales, representantes del Teatro del Pueblo, el bloque educativo, el bloque de turismo, el sector agropecuario y las camadas participantes, entre otros.