25 de marzo - 2025

Por la negativa a las comparecencias pese al incremento de la inseguridad en Tlaxcala
Por Selene Sosa
Si bien la lectura del dictamen por el que se negó la comparecencia de Ernestina Carro Roldán y Alberto Perea Marrufo no se incluyó en el Orden del Día de la Sesión Ordinaria de este martes, las diputadas del PRDT, Laura Flores y Blanca Águila, hicieron uso de la voz para reclamar nuevamente por el “cobijo” de la LXV Legislatura a dichos personajes para que no rindan cuentas a los tlaxcaltecas.
Es de precisar que, en la sesión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y la de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, aunque el dictamen estaba a favor de las comparecencias, las y los integrantes votaron en contra de dicho ejercicio.
Ello, llevó a la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala (PRDT), conformada por las Diputadas Laura Yamili Flores Lozano y Blanca Águila Lima, a hacer uso de la voz desde la Máxima Tribunal en el estado para reclamar el “cobijo” de la mayoría oficialista que conforman las Comisiones Ordinarias señaladas, evitando la rendición de cuentas de los servidores.
En su oportunidad, Flores Lozano reprochó que, si bien el dictamen de las Comisiones Unidas estaba a favor de llamar a comparecer a los titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en un ejercicio de total incongruencia se haya votado en contra de la propuesta que formuló desde octubre del año anterior.

“Constituye una incongruencia entre la formalidad que desestima dicha solicitud, y los hechos reales que día a día nos demuestran que la incidencia delictiva no disminuye, sigue lacerando la vida de la población tlaxcalteca y el gobierno se niega a enfrentar los cuestionamientos ante la falta de eficacia de su programa de combate a la inseguridad, que solo él conoce… Me parece… que este Congreso del Estado está cumpliendo con su tarea de callar y obedecer; tarea funcional a cualquier régimen autoritario y demagógico”, dijo.
En tanto, la congresista Águila Lima recordó una serie de eventos delictivos y de inseguridad que han azotado el territorio tlaxcalteca, como el hallazgo de “narcolaboratorios”, aparición de cuerpos sin vida con signos de violencia, asaltos, secuestros y la creciente violencia contra las mujeres.
Asimismo, lamentó que sus pares en el Pleno le den el espaldarazo a la titular del Poder Ejecutivo Local, Lorena Cuéllar Cisneros y la espalda a las y los tlaxcaltecas y a las víctimas de la delincuencia y la inseguridad, cada vez más presente y grave en la entidad puesto que, advirtió, al no castigarse los delitos de fuero común, se da un mensaje de permisividad.
Por último, ambas diputadas perredistas reiteraron que no quitarán el dedo del renglón para exigir la entre de cuentas, tanto a la Fiscal Ernestina Carro, como al Secretario de Seguridad Alberto Perea Marrufo, puesto que no es un capricho de la oposición, sino una deuda con las y los tlaxcaltecas.