25 de marzo - 2025

83.1% de las personas denunciaron corrupción durante la realización de algún trámite
Por Selene Sosa
Dado que, a nivel federal existen siete mil trámites, a nivel estatal 523 y a nivel municipal 144 y que, en promedio, una persona realiza 486 trámites a lo largo de su vida, en Tlaxcala, las y los integrantes de la LXV Legislatura aprobaron la minuta sobre la digitalización y simplificación administrativa para transitar a un Gobierno Digital, también conocido como “e-Gobierno”.
La propuesta de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aprobada por las y los legisladores del Congreso de la Unión, incluye también la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, abrogando así la Ley General de la Mejora Regulatoria.
Tras la aprobación, se creará un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios, así como un mecanismo para el buen servicio, con lo que se pretende eliminar la corrupción en la realización de trámites y la duplicidad de funciones, garantizando la transparencia y la accesibilidad para todas las personas.
“La digitalización contribuye a este mandato al ampliar las vías de acceso ciudadano a la información, fomentar la transparencia gubernamental y fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas. En consecuencia, la inclusión constitucional en esta materia no sólo es compatible con el marco normativo vigente, sino que, responde a un deber institucional de modernización permanente y progresividad en el ejercicio de derechos y en la administración pública”.
Por lo expuesto, las y los integrantes de la LXV Legislatura, con 23 votos aprobaron la Reforma al Párrafo Décimo del Artículo 25 y la Fracción XXIX-Y del Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites.