24 de marzo - 2025

Sumaron 5 en el primer bimestre del año
Por Selene Sosa
En enero, Tlaxcala fue el segundo estado con la tasa más alta de secuestro por cada 100 mil habitantes y aunque para febrero salió de dicho ranking, aún se registraron dos secuestros sumando cinco entre enero y febrero de este año, según el Informe Mensual de la organización ‘Alto al secuestro’.
A diferencia de Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Querétaro y Yucatán, entidades en donde en el mes de febrero no se registró ni un solo caso de secuestro, en Tlaxcala sucedieron dos, más los tres ocurridos durante el mes de enero dan como resultado cinco secuestros en el primer bimestre del año.
Hay que recordar que, en enero, Tlaxcala tuvo una tasa de 0.223 secuestros por cada 100 mil habitantes, la segunda más alta de país, sólo detrás de Sinaloa que por la crisis de inseguridad en la que se encuentra tuvo una tasa de 3.799 casos.
De acuerdo con ‘Alto al secuestro’, en febrero ocurrieron 154 secuestros en el país, de los cuales, Sinaloa reportó 55, Veracruz 13 y Chihuahua 12, siendo las entidades de mayor incidencia, mientras que en Nayarit, Hidalgo, Guerrero, Durango y Chiapas reportaron un secuestro cada uno.
Si bien la cifra oficial por parte de las autoridades es de 119 víctimas y, respectivamente, 154 carpetas de investigación abiertas por el delito de secuestro, las organizaciones contabilizan 303 víctimas, es decir, se deja fuera de las cifras oficiales al 60.7 por ciento de las víctimas.
Además, del total de secuestros reportados, 109 fueron documentados o denunciados en medios de comunicación, mientras que 41 fueron atendidos por las Fiscalías Estatales y sólo cuatro por la Fiscalía General de la República (FGR).