Tlaxcaltecas temen más a los asaltos que los accidentes en carretera
19 de marzo - 2025

Una encuesta de Mitofsky revela que los robos en carretera generan mayor preocupación que los accidentes viales

Por Stephany Rodríguez

La inseguridad en las carreteras mexicanas es una preocupación creciente tanto en Tlaxcala como en el resto del país. De acuerdo con una encuesta reciente de Mitofsky realizada en marzo de 2025, el 53.6% de los encuestados considera que los asaltos son el principal riesgo en carretera, mientras que el 40% teme más a los accidentes viales.

En Tlaxcala, la percepción de inseguridad es especialmente alta, pues los ciudadanos han expresado su preocupación por el aumento de robos en carretera en los últimos años. Para conocer más sobre esta situación, este medio entrevistó a varios tlaxcaltecas sobre su experiencia al transitar por las vías de comunicación, y la mayoría coincidió en que los asaltos son una amenaza constante, incluso mayor que los accidentes de tránsito.

Testimonios de ciudadanos tlaxcaltecas

Ruperto Rodríguez, comerciante:

“Cada vez que tengo que viajar a la Ciudad de México, me preocupa más que me asalten a que ocurra un accidente. He escuchado muchas historias de personas que han sido víctimas de robo, y parece que cada vez es más común. No hay día en que no se hable de un asalto en la carretera. Las autoridades deberían poner más atención a eso.”

Paula López, estudiante de 22 años:

“Las carreteras son peligrosas tanto por los accidentes como por los asaltos, pero si tuviera que elegir, me da más miedo que me roben. Es un temor constante. No importa si es de día o de noche, muchas personas se sienten vulnerables al viajar. Por eso, trato de evitar hacerlo sola.”

Eduardo Pérez, conductor de transporte público:

“Como conductor de camión, te das cuenta de lo vulnerables que somos.” Los asaltos son cada vez más frecuentes, sobre todo en tramos de carretera alejados. Cuando viajo, prefiero hacerlo acompañado de otros vehículos o de transportes de mercancías, porque al menos hay más gente y es un poco más seguro. Aunque algunos conductores no manejan bien, creo que los asaltos representan un peligro mayor.

Alejandra Martínez, ama de casa:

“Cada vez que tengo que ir a un lugar fuera de Tlaxcala, me siento nerviosa. Es difícil no pensar en los asaltos que han ocurrido cerca de mi casa o en las carreteras de la región. Aunque los accidentes también me preocupan, la inseguridad es algo que vivimos todos los días, y en carretera, aún más.”

Percepción de inseguridad en las carreteras

La encuesta de Mitofsky también reveló que un 66% de los encuestados a nivel nacional considera que las carreteras por las que transitan son “muy peligrosas” o “algo peligrosas”. Este sentimiento es compartido por los tlaxcaltecas, quienes expresan su temor al viajar, especialmente en tramos poco transitados.

El 43.4% de los encuestados cree que las carreteras son más peligrosas que hace un año, mientras que el 38.8% opina que la situación no ha cambiado. En cuanto a los transportes de mercancías, el 72.4% considera que los choferes de estos vehículos enfrentan mayores riesgos debido a la delincuencia.

Si bien algunos encuestados consideran que la presencia de camiones de carga brinda mayor seguridad porque hay más personas en la vía, el 59.8% expresó su incomodidad al compartir carretera con ellos debido a sus prácticas de conducción, que en ocasiones representan un riesgo adicional.

Sobre la encuesta

La encuesta de Mitofsky se realizó en marzo de 2025 y se aplicó a 1,000 ciudadanos mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes y acceso a internet. Los resultados fueron estimaciones basadas en la post-estratificación de la muestra, calculadas con factores de expansión de acuerdo con población por entidad, sexo, edad y escolaridad, según el último censo público.

El aumento de la percepción de inseguridad en las carreteras sigue siendo un desafío para las autoridades y un motivo de preocupación para quienes transitan diariamente por ellas.