Cinco municipios concentran la mayor cantidad de desapariciones en Tlaxcala
19 de marzo - 2025

La mayoría de reportes son por mujeres de entre 15 y 19 años de edad

Por Selene Sosa

De acuerdo con el Informe del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), a través de su micro sitio “Red Lupa” evidenció que, de 2022 a 2024, las desapariciones de personas en Tlaxcala se concentran mayormente en los municipios de Tlaxcala, Apizaco, San Pable del Monte, Huamantla y Calpulalpan.

De manera particular, en el periodo de referencia, en Tlaxcala Capital ocurrieron 28 desapariciones, en Apizaco 17, en San Pablo del Monte 10 y en Calpulalpan y Huamantla siete en cada uno.

Igualmente, el informe citado del IMDHD da cuenta de que las desapariciones de personas en Tlaxcala han crecido, pasando de 104 en 2022 a 158 en 2024, siendo mujeres de 15 a 19 años de edad las de mayor incidencia.

Según el informe estatal, en 2022 se reportaron 104 personas desaparecidas, de las cuales, 60 eran casos de hombres y 43 de mujeres; para 2023 el total fue de 127 reportes, de los que 82 eran hombres y 44 mujeres y para mayo de 2024 las fichas de búsqueda eran 158, de estas, 97 eran de hombres y 60 de mujeres.

Sobre estas 60 mujeres desaparecidas sólo de enero a mayo de 2024, el 26.66 por ciento eran menores de edad y cinco de estas eran niñas, es decir, tenían menos de 12 años de edad. Mientras que, en el 43.67 por ciento de los casos, el rango de edad es de entre 15 y 29 años.