Casi el 80% de los tlaxcaltecas viven con ingresos por debajo de la canasta básica
19 de marzo - 2025

Tlaxcala enfrenta una alta precariedad laboral.

Por Stephany Rodríguez

Tlaxcala se encuentra entre los estados con mayor pobreza laboral en México, según datos del cuarto trimestre de 2024 publicados por la organización México, ¿Cómo Vamos?, con cifras del INEGI. De acuerdo con el informe, el 76% de la población tlaxcalteca tiene un ingreso per cápita menor a la suma de la canasta básica alimentaria y no alimentaria, lo que significa que tres de cada cuatro personas en el estado no ganan lo suficiente para cubrir sus necesidades esenciales.

La entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional en esta problemática, solo por detrás de Chiapas (85.5%), Guerrero (80.8%), Oaxaca (80.6%), Veracruz (79.0%) y Morelos (78.0%). A nivel nacional, el promedio de pobreza laboral es del 64.6%, lo que indica que Tlaxcala está 11.4 puntos porcentuales por encima de esta media.

En contraste, los estados con menor porcentaje de población en pobreza laboral son Baja California Sur (37.4%), Baja California (44.6%) y Nuevo León (45.7%).

El informe resalta la urgencia de fortalecer políticas públicas que impulsen mejores condiciones salariales y oportunidades laborales en entidades como Tlaxcala, donde la precarización del ingreso sigue siendo un obstáculo para el bienestar de sus habitantes