Guardan diputados de Tlaxcala un minuto de silencio por víctimas de Teuchitlán, Jalisco (Video)
18 de marzo - 2025

A petición de la diputada Míriam Martínez

Por Selene sosa

Previo a reprobar la estrategia de seguridad del Ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de “Abrazos no balazos”, la Diputada del PAN, Míriam Esmeralda Martínez Sánchez propuso un minuto de silencio en el Pleno del Congreso del Estado de Tlaxcala en memoria de los centenares de víctimas del centro de exterminio encontrado en Teuchitlán, Jalisco.

Durante la Décima Octava Sesión Ordinaria de este martes, la representante del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXV Legislatura, lamentó y condenó lo ocurrido en Jalisco con la aparición del centro de exterminio, fruto, dijo, de la fracasada política de seguridad del Ex Jefe del Ejecutivo Federal.

“En este momento de luto nacional, es imposible callar ante la gravedad de lo ocurrido… detrás de cada zapato encontrado en ese campo de exterminio hay una historia, un rostro, un nombre. Mientras tanto, el gobierno federal sigue minimizando la tragedia y evade su responsabilidad. La llamada estrategia de abrazos y no balazos ha demostrado ser un fracaso absoluto y contundente. No sólo ha permitido que el crimen organizado expanda su control en el territorio nacional, sino que ha condenado a miles de familias a la incertidumbre y la desesperación”, puntualizó.

Ante dicha desesperación y hartazgo social por la imparable inseguridad que azota al país, y a Tlaxcala, miles de personas se han movilizado, recordó, lo que evidencia que no se trata de un ataque mediático en contra de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como argumentó el Senador Gerardo Fernández Noroña.

“No son un ataque político ni una campaña de desprestigio contra el gobierno en turno. Son el grito de auxilio de un país que no puede seguir normalizando la barbarie”, remarcó Martínez Sánchez desde la Máxima Tribuna en el Estado.

Por lo externado, solicitó a la Jefa del Ejecutivo Federal la atención inmediata a víctimas y familiares y replantear una estrategia de seguridad que sí dé los resultados necesarios; en tanto, a la Fiscalía General de la República (FGR) a esclarecer los terribles hechos y castigar severamente a quienes resulten responsables.

“No podemos seguir viviendo en un país donde las fosas clandestinas son el paisaje común, donde la impunidad reina y donde el gobierno ignora la tragedia de miles de familias. No es normal, no debe ser aceptable y no podemos permitirlo más”, finalizó la panista.