18 de marzo - 2025

En una permanente colaboración internacional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con catedráticos de instituciones de España y Brasil, los centros de investigación en Ciencias Biológicas (CICB) y el de Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (CIISDER) organizaron sendas ponencias para ofrecer diversas perspectivas sobre temáticas como El viaje en el tiempo de los microorganismos y Concepciones de territorio y territorialidad.
El Doctor Carlos Pedrós-Alió, investigador del Centro Nacional de Biotecnología en Madrid, España, fue invitado a impartir, vía remota, la conferencia El viaje en el tiempo de los microorganismos dentro del Ciclo de Seminarios Virtuales del semestre primavera 2025 que organiza la Maestría en Biotecnología y Manejo de Recursos Naturales del CICB.
En su exposición, explicó que su estrategia actual se basa en aprovechar la información proporcionada por la genómica, metagenómica y metatranscriptómica (disciplina que estudia la expresión que producen los microbios en entornos naturales) para explorar la ecología de los microorganismos marinos, tomando como modelo al grupo de los bacteroidetes.
El Doctor Pedrós-Alió ha publicado tres libros de divulgación científica: Desierto de agua: Relato de un científico en la banquisa ártica (2018), La vida al límite (2013) y Bajo la piel del océano (2017). También tiene interés en la observación de aves, la escritura, la biología de la espiritualidad y la relación entre ciencia y arte.
A su vez, el Doctor Marcos Aurelio Saquet, profesor e investigador de la Universidad Estadual de Oeste de Paraná, Brasil, también a distancia, impartió la ponencia y Concepciones de territorio y territorialidad, dirigida a estudiantes y docentes de posgrado del CIISDER. Esta actividad, que se desarrolla en dos sesiones en la Casa de Seminarios, es organizada por el Cuerpo Académico (CA) en Análisis Regional y Estudios Territoriales.