16 de marzo - 2025

No dejes que te estafen claves para unas vacaciones seguras.
Por Stephany Rodríguez
Con la temporada vacacional a la vuelta de la esquina, muchas familias tlaxcaltecas ya están planeando sus viajes. Sin embargo, la emoción de las vacaciones puede verse opacada por fraudes y abusos de agencias turísticas y hoteles que incumplen sus promesas.
En México, las agencias de viajes suelen actuar como intermediarias entre consumidores, aerolíneas y hoteles, lo que a veces complica la responsabilidad en caso de problemas. Además, la contratación de paquetes turísticos a través de redes sociales o sitios web sin regulación ha aumentado los riesgos de estafas.
Al respecto, Mariana López, una ciudana de San Pablo, compartió su experiencia:
“El año pasado contraté un paquete de viaje por Facebook que parecía confiable. Cuando llegamos al hotel en Cancún, nos dijeron que la reserva no existía. Perdimos el dinero y tuvimos que buscar otro hospedaje de última hora.”
Por otro lado, David Hernández, originario de Apizaco, recomienda precaución:
“Antes de pagar, siempre verifico que la agencia esté registrada en la Profeco. También prefiero hacer reservaciones directamente con los hoteles para evitar sorpresas desagradables.”
¿Cómo evitar fraudes al viajar?
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda seguir estos pasos para evitar ser víctima de engaños:
1. Verifica que la agencia esté registrada. Consulta el Registro Nacional de Turismo (https://goo.su/ek3ni5) y revisa que tenga un contrato de adhesión ante Profeco.
2. Asegúrate de que la página web sea segura. Debe contar con medidas de seguridad y evitar redireccionamientos sospechosos.
3. Solicita comprobante de pago y confirmación de reservación. Siempre pide facturas y verifica que tu reserva esté confirmada antes de viajar.
4. Revisa la tarjeta de registro del hotel. Debe especificar claramente las características de la habitación y los servicios adicionales.
Las vacaciones son un momento de descanso y diversión, pero la seguridad y la prevención son clave para evitar contratiempos. Antes de empacar, infórmate y protege tu inversión para disfrutar sin preocupaciones.