Denuncian presunto caso de acoso escolar en el Conalep de Amaxac de Guerrero
7 de marzo - 2025

Madre de familia solicita intervención de autoridades ante actos de violencia hacia su hijo.

Por Stephany Rodríguez 

A través de una denuncia anónima, una madre de familia ha hecho pública una denuncia en la que señala que su hijo, estudiante del Conalep de Amaxac de Guerrero, en Tlaxcala, ha sido víctima de constantes agresiones y actos de acoso escolar al interior de dicha institución.

De acuerdo con el relato proporcionado, el estudiante ha enfrentado episodios reiterados de violencia por parte de sus compañeros, quienes lo han despojado de dinero, lo han obligado a abordar un vehículo de transporte público en contra de su voluntad y, en un incidente reciente, intentaron introducirlo a un contenedor de basura.

Ante estos hechos, la madre de familia acudió en primera instancia a las autoridades del plantel para solicitar apoyo y medidas de protección. Posteriormente, presentó escritos formales tanto ante la Dirección General del Conalep en Tlaxcala como ante la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET). Sin embargo, hasta el momento no ha obtenido una respuesta clara ni acciones concretas para atender la situación.

La denunciante manifestó su preocupación por el impacto emocional y psicológico que estas agresiones han generado en su hijo, así como por el riesgo de que los actos de violencia escalen ante la aparente omisión de las autoridades escolares y educativas.

Este caso pone en evidencia la persistencia de situaciones de acoso escolar en instituciones de nivel medio superior y la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención, atención y seguimiento de casos de violencia escolar en el estado.

La madre de familia hizo un llamado a las autoridades competentes para que se investigue lo ocurrido, se apliquen las sanciones correspondientes y se garantice un entorno seguro para todos los estudiantes del Conalep de Amaxac de Guerrero.

Finalmente, recalcó que es responsabilidad de las autoridades educativas, directivos, docentes y padres de familia, colaborar para erradicar el acoso escolar y garantizar el respeto y la integridad de la comunidad estudiantil.