5 de marzo - 2025

Otros tienen título expedido a penas este año
Por Selene Sosa
Entre las y los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial Local, contienden personas que no aparecen en el Registro Nacional de Profesionistas, así como otras cuyo título profesional fue expedido este año, pese al “filtro de idoneidad” de las y los integrantes del Comité Estatal de Evaluación (CEE).
Hay que recordar que depuraron una lista de aspirantes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria, luego llevaron a cabo entrevistas a puerta cerrada de las y los aspirantes, para tener así un listado de 301 interesados en participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial (PEEPJ).
Tras ello, se realizó la insaculación de los Folios y finalmente se dieron a conocer los nombres de las y los candidatos a magistrados y jueces del Poder Judicial, salvo aquellos que aspiran al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA), ya que esa información permanece reservada por el Poder Ejecutivo, violando la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Tlaxcala.
Independientemente de ello, tras una revisión de los nombres de las y los contendientes para el PEEPJ, se verificó que ocho de ellos no aparecen en el Registro Nacional de Profesionistas, incluido entre ellos a Yovani Carro Roldán.

El hermano de la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Ernestina, y del alcalde de Panotla, Idelfonso, aspira al Juzgado de Ejecución Especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales.
Otro que no aparece en el Registro es Irving Lozada Salinas, quien compite por una magistratura en Materia Civil y Familiar; tampoco está María del Rocía Degabriel Vásquez, quien busca quedar en el Juzgado Laboral; ni Karla Fabiola Herrera Urzua, inscrita para el Juzgado en Materia Civil del Distrito Judicial de Cuauhtémoc.

Lo mismo sucede con Lilian Escobar Xochitiotzi y Yareli Calva Moreno, quienes pretenden quedar en el Juzgado en Materia Penal del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer, puesto que tampoco aparece en el Registro Nacional.

Al igual que Triccy Mayani Hernández Morales, inscrita para el Juzgado en Materia Penal Especializado en Justicia para Adolescentes del Distrito Judicial de Sanchez Piedras.

En la misma revisión, se detectó que varios de los aspirantes al Poder Judicial de Tlaxcala recientemente recibieron su título profesional, tal es el caso de José María Zapata Campech y Nahomy Nathalye Aguas Campos, quienes recibieron su título por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) este año.
El primero aspira a quedar en el Juzgado en Materia Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, mientras que la segunda suspira por entrar al Juzgado en Materia Penal Especializado en Justicia para Adolescentes del mismo Distrito Judicial.

En tanto, no sólo el chofer asignado al Despacho de Gobierno, Alfredo Pérez Águila, quien aspira a quedar en el Juzgado del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes, recibió su título profesional a penas el año pasado, otros más se suman a esa lista.
Tal es el caso de Daniel Michel Tellez Vaugier, graduado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien pretende convertirse en magistrado en Materia Civil y Familiar; así como Verenice García Zaldívar, egresada de la UATx, que busca la Magistratura en Materia Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes.

Como ellos, otros que recibieron su título profesional en 2024 son Rosa Areli Zamora Pluma, graduada de la UATx con miras a quedar en el Juzgado en Materia Familiar en el Distrito Judicial de Ocampo; y Diego Rojas Mena, egresado del Centro de Estudios Super…