Se mantiene Tlaxcala entre las 10 entidades con la tasa más alta de feminicidios
2 de marzo - 2025

Con 0.13 por cada 100 mil mujeres

Por Selene Sosa

En enero de este año, Tlaxcala se mantuvo entre las entidades con la tasa más alta de feminicidios por cada 100 mil mujeres con 0.13, lo que colocó al estado en el décimo lugar del ranking nacional, puesto que el promedio fue de 0.09, es decir, superó dicha tasa.

Morelos fue el estado con la tasa de feminicidios más alta por cada 100 mil mujeres con 0.38, seguido por Tabasco con 0.24, Baja California Sur con 0.23, Querétaro con 0.22, Tamaulipas con 0.21, Hidalgo con 0.17, Nayarit y Chihuahua con 0.15 cada uno, Puebla con 0.14 y Tlaxcala con 0.13.

Lo anterior, según el Informe de Incidencia Delictiva respecto de Violencia contra las Mujeres y Llamadas al 9-1-1 al corte del 31 de enero de este año del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el ámbito nacional se registraron 54 feminicidios en el mes de referencia, lo que significó una disminución en relación al mismo mes de 2024, año en que se reportaron 64 feminicidios, aún con el Gobierno del ahora Ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En enero de este año, el Estado de México acumuló la mayor cantidad de víctimas de feminicidio con siete, seguido por Puebla con cinco y Morelos y Tamaulipas con cuatro cada uno, mientras que Tlaxcala reportó solamente uno, el de Calpulalpan.

Contrario a dicho contexto, los estados de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Quintana Roo, Yucatán, Zacatecas y Sinaloa no reportaron mujeres víctimas de asesinato en dicho mes de referencia.