14 de febrero - 2025

El estado enfrenta riesgo moderado.
Por Stephany Rodríguez
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que, con corte al 6 de febrero, Tlaxcala es una de las ocho entidades del país que no han registrado incendios forestales en lo que va del año. Este estatus es compartido con Coahuila, Colima, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas, mientras que los 24 estados restantes han reportado al menos un siniestro.
No obstante, las condiciones meteorológicas previstas para el 13 y 14 de febrero sitúan a Tlaxcala en un nivel de riesgo medio de incendios forestales, junto con entidades como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Ciudad de México. A nivel nacional, Jalisco encabeza la lista de estados con mayor incidencia de incendios, con un total de 51 eventos, mientras que Baja California ha registrado la mayor superficie afectada, con 16,630 hectáreas dañadas.
Durante el mismo periodo de 2024, Tlaxcala había registrado cinco incendios forestales, los cuales afectaron 18 hectáreas en los municipios de Calpulalpan, Chiautempan, Huamantla y San Francisco Tetlanohcan. Entre las principales causas identificadas destacaron tres incendios intencionales, una fogata y actividades pecuarias.
A lo largo de 2024, el estado contabilizó un total de 165 incendios forestales, con una afectación de 1,549 hectáreas, la cifra más alta desde 2021. De estos siniestros, 110 ocurrieron en la zona de La Malinche, con un impacto de 592.31 hectáreas. Asimismo, los bosques de Tlaxco-Terrenate y Calpulalpan estuvieron entre los más afectados.
En este sentido, han enfatizado la importancia de fortalecer las acciones preventivas para evitar que Tlaxcala alcance los niveles de afectación registrados en 2024.
