Nombres de aspirantes al PEEPJ deben darse a conocer: activista
14 de febrero - 2025

Con el fin de dar cumplimento al principio de máxima publicidad

Por Selene Sosa

Luego de que se dieron a conocer los folios de las personas que cumplieron con los requisitos de la convocatoria para registrarse como aspirantes para el Proceso Electora Extraordinario del Poder Judicial (PEEPJ), la activista Yeny Charrez Carlos, presentó una solicitud para conocer los nombres de dichos interesados, obedeciendo al principio de transparencia y máxima publicidad.

La también abogada y defensora de derechos humanos remitió al Congreso del Estado y, a su vez, al Comité Estatal de Evaluación (CEE) un oficio a través del cual solicita conocer el listado de las y los aspirantes que acudieron a inscribirse para el PEEPJ, así como el nombre de quienes fueron seleccionados para continuar a la siguiente etapa del proceso.

En el documento, Charrez Carlos remarcó que la insaculación por la que se nombró a las y los integrantes del CEE no fue pública, sino, “a puerta cerrada, contraviniendo incluso la actividad que a nivel federal se ha realizado”, por lo que solicitó evidencia de la sesión en la que se llevó a cabo dicha insaculación.

Igualmente, requirió la Convocatoria General Pública emitida por el Poder Legislativo para el PEEPJ con fecha y copia de la misma de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala, además de la lista completa de las personas registradas ante el CEE, sin depurar.

“Solicito conocer la lista completa y el nombre completo de todos los inscritos con su respectivo folio, es decir, nombre completo, trayectoria académica y profesional, así como las entrevistas realizadas durante el proceso de selección”, reza el documento recibido por el Congreso Local.

Bajo dicho tenor, la activista también solicitó conocer los motivos para considerar la elegibilidad o no elegibilidad de los aspirantes, ya que, según la Convocatoria General Pública, los criterios de evaluación se centran principalmente en contar con “buena fama”.

Es de precisar que, de acuerdo con las Reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, se harán públicos únicamente los folios de las y los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos establecidos para su registro, mas no sus nombres.