9 de enero - 2025
La titular de la Coeprist reconoce retos en regulación sanitaria y anuncia nuevas acciones en municipios clave.
Por Stephany Rodríguez
En entrevista colectiva, Mónica Jazmín Jiménez Gutiérrez, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Tlaxcala (COEPRIST), dio a conocer que durante los últimos seis meses se han realizado operativos intensivos en la capital tlaxcalteca y otros municipios como Chiautempan y Totolac. A partir de este mes, estas acciones se extenderán a Apizaco y Zacatelco, con el objetivo de garantizar la regulación de establecimientos y prevenir riesgos sanitarios.
Jiménez Gutiérrez explicó que, en casos de incumplimiento, la primera acción es una suspensión temporal; si hay reincidencia, se aplica una segunda suspensión, y a la tercera falta se procede a la clausura definitiva. Actualmente, un bar en Santa Ana Chiautempan se encuentra en proceso de clausura tras varias suspensiones.
La comisionada destacó que los operativos se realizan de manera continua todos los jueves, viernes y sábados, enfocándose en establecimientos fijos y semifijos, ya que por normativa la Coeprist no tiene injerencia sobre comercios ambulantes. Para abordar este último sector, se están llevando a cabo pláticas con los municipios para implementar acciones conjuntas.
Jiménez Gutiérrez destacó los avances logrados durante el año pasado: “Cuando inicié como comisionada había muchas suspensiones; ahora los establecimientos están actuando de forma más responsable, y se suspenden sólo uno o dos negocios”. Este cambio refleja un mayor cumplimiento por parte de los comerciantes.
Entre los proyectos prioritarios, la titular mencionó la certificación del agua en escuelas, aclarando que no se han detectado niveles de plomo, y la actualización de un padrón de establecimientos de alimentos, algo que no se realizaba desde hace 15 años. Este registro ya incluye 35 municipios y más de 1,000 nuevos establecimientos empadronados.
Finalmente, Jiménez Gutiérrez hizo un llamado a los propietarios de negocios a gestionar su aviso de funcionamiento, un trámite gratuito y en línea que es obligatorio para operar bajo la normativa federal.