8 de enero - 2025
Estos estudios son de vital importancia ya que el Virus del Papiloma Humano es la infección más frecuente del aparato reproductor femenino
De acuerdo con cifras del año 2024, la Secretaría de Salud (Sesa) realizó de manera gratuita más de 13 mil pruebas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) a mujeres de todo el estado.
Los estudios estuvieron dirigidos a mujeres mayores de 35 años ya que el VPH es la principal causa de infección viral del aparato reproductor femenino e incluso puede afectar a hombres, suele presentarse como verrugas en órganos genitales, zona perianal, boca o garganta.
con la finalidad de identificar casos de cáncer de cuello uterino y brindar atención médica gratuita y oportuna a las personas del sexo femenino que dieron positivo al virus.
Además del contagio a través de la piel, mucosas y secreciones, otra forma de contraer la enfermedad es a través del canal de alumbramiento si la madre del recién nacido tiene la enfermedad, por lo que la Sesa, a través de las unidades médicas de primer nivel, unidades móviles, hospitales en los municipios y jornadas de tamizaje del Programa de Prevención y Control de Cáncer realizó también pruebas para su detección.
Y para reforzar la prevención, la secretaría llevó a cabo también un programa de vacunación contra el VPH en niñas de quinto y sexto grado de primaria de todo el estado.
Es importante que toda la población se acerque a las unidades médicas del sector salud estatal para recibir programas de atención o prevención, recordemos que el VPH es una de las principales causas de cáncer, sin embargo, si se detecta a tiempo, es tratable.