7 de enero - 2025
De acuerdo con el OCPA, solamente 29, de los 37 que cuentan con Reglamento, dispusieron de una línea telefónica para dicho fin
Por Selene Sosa
A pesar de que la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala establece que los municipios deberán disponer de una línea telefónica directa para que la ciudadanía pueda denunciar algún caso de maltrato animal, solamente 29 Ayuntamiento disponen de una, según lo señalado por el OCPA.
De acuerdo con la información obtenida y difundida por el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), a cargo de Jorge Ignacio Martínez, de 37 municipios que han cumplido con la expedición de su Reglamento para la Protección y el Bienestar Animal, solamente 29 disponen con dicho requisito.
Según información obtenida mediante Solicitud de Acceso, hasta el pasado mes de agosto de 2024, Acuamanala, Amaxac, Apetatitlán, Atlangatepec, Axocomanitla, Benito Juárez, Calpulalpan, Cárdenas, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla e Ixtenco cuentan con dicha línea telefónica.
Al igual que los municipios de Muñoz de Domingo Arenas, Panotla, San Pablo del Monte, Sanctórum, Santa Apolonia Teacalco, Santa Cruz, Tenancingo, Tlaxco, Totolac, Tzompantepec, Xicohtzinco, Yauhquemehcan, Zacualpan y Zapata.
En la página oficial del OCPA en Facebook la ciudadanía puede encontrar el directorio telefónico completo de los municipios que han cumplido con tal disposición de la Ley en la materia, así como las direcciones de los domicilios en donde puede acudir físicamente a presentar la denuncia correspondiente.