Frenada la Industria de la Construcción en Tlaxcala
6 de enero - 2025

De acuerdo con datos del INEGI

Por Selene Sosa

Con una aportación del 0.01 por ciento al Valor de Producción de la Industria de la Construcción del país, a octubre de 2024, Tlaxcala permanece con dicha actividad frenada, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI.

Es preciso mencionar que, dicha encuesta, tiene como finalidad, dar a conocer el comportamiento de las principales variables del sector “Construcción” del país, mismos que revelaron la poca actividad de la misma en Tlaxcala.

De manera general, en el plano nacional, con cifras desestacionalizadas, el Valor Real de la Producción de las Empresas Constructoras disminuyó un 21.5 por ciento, las horas trabajadas también cayeron un 7.4 por ciento y el personal ocupado fue de 6.4 por ciento.

Por Sector, el Público tuvo una aportación al Valor de Producción de 38.2 por ciento, mientras que el Privado de 61.8 por ciento. Por entidades, Tlaxcala fue la de menor aportación con, a penas, el 0.01 por ciento al total nacional.

A detalle, por Tipo de Obra Tlaxcala tuvo 0.2 por ciento de “Edificación” y 0.1 por ciento de “Otras construcciones”, el resto quedaron en cero, es decir, no hubo aportación alguna por “Agua, riego y saneamiento”, “Electricidad y telecomunicaciones”, “Transporte y urbanización”, ni por “Petróleo y petroquímica”.

Los estados con las mayores aportaciones fueron Nuevo León con 10.4 por ciento, Quintana Roo con 8.2 y Jalisco con 6.3, mientras que aquella que, junto con Tlaxcala, tuvieron las aportaciones al Valor de Producción del país más baja fueron Tlaxcala con 0.01, Morelos con 0.04 y Colima con 0.06

Indicadores de Empresas Constructoras