5 de enero - 2025
Los principales países de donde más provienen menores son Venezuela, Ecuador, Honduras, Cuba, Brasil y Haití.
Fuente: EL UNIVERSAL
El fenómeno migratorio infantil aumentó en un 514 por ciento, de 2018 a 2024, así lo dio a conocer la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación. El sector que más incrementó la afluencia fue de niños de cero a 11 años de edad.
Los principales países de donde más provienen menores son Venezuela, Ecuador, Honduras, Cuba, Brasil y Haití.
Este contexto convierte a México en un país de tránsito, destino y retorno, de acuerdo a información de Human Rights Watch, mil 360 niños fueron separados de sus familias entre 2017 y 2021, mismos que en 2025 no han sido reunificados.
Según la Dirección de Promoción e Información de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM),es necesario abordar el fenómeno migratorio desde una perspectiva de derechos humanos, con un enfoque integral y diferenciado para grupos de atención prioritaria, como son los niños.
La (CDHCM) llama a la población a no restar importancia al contexto local de dicha problemática, es decir, mantener la trascendencia necesaria a pueblos, municipios y estados de la República, ya que es en esas zonas donde se originan los fenómenos globales
AQUÍ LA NOTA COMPLETA:
https://www.milenio.com/politica/migracion-infantil-aumenta-514-mexico-de-2018-a-2024