1 de enero - 2025
Esta situación se agravó debido a condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes, como la estabilidad atmosférica y el viento muy débil característicos de la madrugada y las primeras horas de la mañana.
Fuente: PROCESO
La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de la contingencia ambiental luego de que hoy a las 10:00 horas, se registró un valor de 100 microgramos por metro cúbico de partículas PM2.5 en la estación Nezahualcóyotl, en la zona Noreste del Valle de México.
Lo anterior, debido a que durante la madrugada y la mañana hubo un aumento en la concentración de partículas en el aire, provocado principalmente por el uso generalizado de pirotecnia y quema de materiales y combustibles.
Esta situación se agravó debido a condiciones desfavorables para la dispersión de contaminantes, como la estabilidad atmosférica y el viento muy débil característicos de la madrugada y las primeras horas de la mañana.
El organismo informó que «adicionalmente se presentaron dos capas de inversión térmica, una en superficie que se disipó a las 9:00 horas del día de hoy y otra más en capas superiores que se estima se disipe aproximadamente al medio día. Estas condiciones, dificultan la ventilación en la Zona Metropolitana del Valle de México».
Hoy a las 15:00 horas se emitirá un boletín informativo con la evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire prevaleciente en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Reducción de emisiones
Se recomienda:
- Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes.
- En caso de contar con aire acondicionado en el hogar o automóvil, utilizarlo en modo de «recirculación”, así como mantener puertas y ventanas cerradas.
- Para reducir la generación y exposición a partículas cuando se está en interiores, no prender velas ni quemar leña, carbón u otros materiales.
- Se prohíbe la quema de materiales y residuos, incluyendo las realizadas para adiestramiento y capacitación de personal.
- Reducir el uso del vehículo particular y utilizar el servicio de transporte público.
- Procurar no usar las chimeneas domésticas