La vuelta de Trump a la Casa Blanca y los eventos clave para México en el 2025
1 de enero - 2025

En medio de este proceso, el gobierno de Claudia Sheiunbaum tendrá que llevar a cabo la última fase de la reforma judicial que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador; y con ello la sombra de reducción del crecimiento económico.

Fuente: PROCESO

En 20 días Estados Unidos volverá a estar gobernado por Donald Trump; sus declaraciones prevén una política migratoria más dura para México y a esto se suma la renegociación del T-MEC, de la cual, el estadunidense ha alardeado con al alza de aranceles.

En medio de este proceso, el gobierno de Claudia Sheiunbaum tendrá que llevar a cabo la última fase de la reforma judicial que implementó el expresidente Andrés Manuel López Obrador; y con ello la sombra de reducción del crecimiento económico.

Noticias Relacionadas
A unos días de la nueva era Trump ya denuncian cacería de migrantes y saturación de albergues
A unos días de la nueva era Trump ya denuncian cacería de migrantes y saturación de albergues
Corte de apelaciones ratifica indemnización de 5 millones de dólares contra Trump por abuso sexual
Corte de apelaciones ratifica indemnización de 5 millones de dólares contra Trump por abuso sexual
Las caras que marcarán las relaciones México-EU en la nueva era Trump
Las caras que marcarán las relaciones México-EU en la nueva era Trump
Basta recordar que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo a 1.4% la proyección de crecimiento de este año para México y señaló que en 2025, el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Producto Interno Bruto (PIB) sólo aumentará en 1.2%, la cifra más baja desde 2020.

El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar, advirtió sin embargo que el crecimiento de México podría ser incluso más bajo el próximo año –de entre 0.8% y 1%– si el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de aumentar aranceles a los productos mexicanos.

Sheinbaum ha sostenido que el futuro gobierno de Trump no será preocupante para el país, al menos, eso aseveró un día después de la elección que ratificó el triunfo del estadunidense.

“No hay motivo ninguno de preocupación. México siempre sale adelante, somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con los Estados Unidos, estoy convencida de ello”, dijo en la conferencia del 6 de noviembre.

A la presión arancelaria, se le suma el contexto de la política antidrogas, pese a que el gobierno de Morena ha negado que existe una crisis del consumo de fentanilo en México, el cual ha sido objeto de presión por parte del gobierno estadunidense, se espera la presentación el próximo 7 de enero, de la nueva campaña antidrogas, con especial énfasis en la droga sintética.