1 de enero - 2025
15 servidores públicos fueron sancionados durante 2023, ninguno fue inhabilitado
Por Selene Sosa
Durante 2023, en Tlaxcala se realizaron mil 156 contratos por la Administración Pública Federal y Estatal, de las cuales, el 40.8 por ciento se realizaron por “Adjudicación directa”, de acuerdo con el Censo Nacional de Gobierno Federal y Estatal (CNGF-E) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según los resultados, en Tlaxcala se ejercieron 21 mil 348.1 millones de pesos corrientes, tanto por la Administración Pública Federal (APF) como por la Estatal (APE), lo que dio como resultado que la entidad tlaxcalteca fuera la segunda a nivel nacional con la operación de la mayor cantidad de programas o acciones de desarrollo social con 106; el primer lugar lo obtuvo Jalisco con 109.
De los 38 mil 526 trabajadores de gobierno, 15 fueron sancionados por “Amonestación privada”, es decir, no fueron inhabilitados, ni suspendidos, tampoco fueron destituidos, no recibieron una amonestación pública ni una sanción económica o fueron obligados a una indemnización por daños o perjuicios.
Otro aspecto relevante de CNGF-E 2024 es que, en Tlaxcala, la mayor parte de los contratos realizados por la APF y la APE fueron por “Adjudicación directa” con el 40.8 por ciento, seguido por “Otro procedimiento” con el 20.8, 2Invitación a cuando menos tres personas o invitación restringida” con el 20.0.
Asimismo, el resto de los contratos se hicieron por “Licitación pública nacional” con el 14.0 y “Licitación pública estatal, regional o local” con el 4.3 por ciento; de esa manera no hubo contratos por “Licitación pública internacional”, pese a que hay servidores en Tlaxcala provenientes de otros países.
El pago de la nómina de dichos servidores o trabajadores fue equivalente a cinco mil 185 millones 984 mil 372 pesos de los cuales, de los cuales, la mayor parte fue para los contratos por “Licitación pública nacional” con el 43.9 por ciento.
Luego se ubicaron los contratos por “Licitación pública estatal, regional o local” con el 19.3 por ciento, seguido por aquellos por “Adjudicación directa” con el 14.2, “Otro procedimiento” con el 12.7 y, finalmente, “Invitación a cuando menos tres personas o invitación restringida” con el 9.8 por ciento.