Estos son los días festivos que marca la Ley Federal del Trabajo
29 de diciembre - 2024

Días de descanso obligatorio en 2025, Planea tus vacaciones.

Por Stephany Rodríguez

Con el cierre de 2024 a la vuelta de la esquina, es momento de preparar el calendario laboral para 2025. Según lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el próximo año incluirá siete días de descanso obligatorio, pensados para conmemorar festividades cívicas y religiosas.

A diferencia de 2024, el año entrante no contará con el día de asueto relacionado con la sucesión presidencial, ya que este evento ocurre cada seis años. Esto ajusta el calendario oficial de días no laborables.

Fechas de asueto en 2025

El artículo 74 de la LFT contempla las siguientes fechas como días de descanso obligatorio para el próximo año:
• Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
• Lunes 3 de febrero: Conmemoración del 5 de febrero (Día de la Constitución).
• Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
• Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
• Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
• Lunes 17 de noviembre: Revolución Mexicana (20 de noviembre).
• Jueves 25 de diciembre: Navidad.

En caso de elecciones ordinarias, las leyes electorales determinarán si se incluye un día adicional de descanso para la jornada electoral.

La Ley Federal del Trabajo también protege a los empleados que deban trabajar en días de asueto. El artículo 75 establece que, además del salario correspondiente al día, los trabajadores recibirán un pago doble como compensación por sus servicios.

Si el día festivo cae en domingo, se añade una prima dominical, equivalente al 25% adicional sobre el salario diario, según el artículo 71 de la LFT.

Este calendario te permitirá planificar tus vacaciones o escapadas para disfrutar al máximo las fechas de descanso que ofrece el 2025.