LA VISITA
27 de diciembre - 2024

Por Edgardo Cabrera

De no haber cambios de última hora, el domingo estará en Tlaxcala la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, quien tendrá al menos dos reuniones donde estará la gobernadora Cuéllar, quien no pudo aguantarse las ganas para celebrar de forma festiva en sus redes sociales la visita de la mandataria.

En Tlaxcala, no lo olvidemos, en aquellos tiempos de las corcholatas presidenciales el aparato lorenista se volcó con total descaro para apoyar al entonces secretario de gobernación Adán Augusto López, le pusieron en charola de plata el aparato gubernamental y desairaron a la favorita del presidente López Obrador.

El día de la elección, también hay registro, la mandataria tlaxcalteca no votó por Morena, le dio su respaldo a los candidatos del Verde Ecologista con lo que le dio la espalda a los hoy senadores reeleccionistas, Jose Antonio Álvarez Lima y Ana Lilia Rivera.

De ahí que este domingo, en lo que será la primera visita presidencial de Claudia, se instruyó el despliegue de la clase burócrata para echarle hartas porras y colocar a los funcionarios como tapetes, ya veremos cómo responde la presidenta que en sus primeras semanas de administración ha mostrado una actitud fría hacia la gobernadora Cuéllar.

En los proyectos prioritarios de sus primeros 100 días habló de Tlaxcala, pero no de la mandataria, el objetivio es sanear el Alto Atoyac, afluente al que no le ameritó ninguna acción contundente al gobierno estatal en su primera mitad de la actual administración. Trataron de taparle el ojo al macho con aquello de los jardines al interior del afluente y la construcción de un parque lúdico donde se gastaron 150 millones de pesos, pero el río sigue igual de contaminado y apestoso.

ITE SIN RECURSOS

Corren los días y siguen sin resolver la larga lista de pendientes por la elección del Poder Judicial de Tlaxcala que incluye la renovación de los dos tribunales en materia laboral, así como la creación del nuevo ente disciplinario que sustituirá al Consejo de la Judicatura.

Recordemos que en el Presupuesto de Egresos del año 2025, no se consideró una partida específica para esos comicios que se desarrollarán a mitad de año, es la fecha que no han sido convocados los integrantes del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones a una reunión de trabajo con el Ejecutivo y Legislativo a efecto de plantear las demandas presupuestales y las necesidades para desarrollar el proceso.

Tampoco se ha emitido la convocatoria para la elección y menos se han integrado los comités encargados de la evaluación por parte de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Al igual que ocurrió con la creación al vapor de la Fiscalía General de justicia del Estado, todo parece que lo dejarán de última hora, pensando en que todo saldrá bien. Lo dudamos.