Golpe al huachigas en Tlaxcala: Descubren bodega con 150,000 litros de gas LP robado
26 de diciembre - 2024

La red clandestina en Atlazayanca expone la creciente amenaza del robo de hidrocarburos en el país.

Por Stephany Rodríguez

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó importantes acciones realizadas en diversos estados, entre ellos Tlaxcala, donde se llevó a cabo uno de los operativos más significativos contra el robo de hidrocarburos en el país.

En Atlazayanca, un poblado del estado de Tlaxcala, elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Policía Estatal localizaron y aseguraron una bodega clandestina con 15 tanques estacionarios de gas LP, cada uno con una capacidad de 10,000 litros. Este hallazgo, derivado de labores de inteligencia, representa un golpe importante contra el llamado “huachigás”, una actividad ilícita que afecta tanto a la economía nacional como a la seguridad pública.

El aseguramiento de estos 150,000 litros de gas LP resalta la creciente relevancia de Tlaxcala en el mapa del combate al robo de hidrocarburos. Aunque estados como Puebla y Guanajuato han sido tradicionalmente identificados como focos de actividad ilícita en este rubro, el operativo en Atlazayanca subraya cómo esta problemática se ha extendido a otras regiones del país.

Mientras que en Puebla se aseguraron cinco tomas clandestinas conectadas al Poliducto Tuxpan–Azcapotzalco, y en Guanajuato se recuperaron 28,000 litros de hidrocarburo, el caso de Tlaxcala destaca por la magnitud del almacenamiento encontrado en una única bodega.

El huachigás, además de generar pérdidas millonarias, representa un grave riesgo para las comunidades cercanas a las zonas de almacenamiento ilegal, debido a la posibilidad de explosiones o fugas. Las autoridades han puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) los tanques asegurados y mantienen abierta la investigación para identificar a los responsables de la operación clandestina.

Aunque, Tlaxcala ha sido percibido como un estado con baja incidencia delictiva en comparación con entidades como Sinaloa o Guanajuato, este operativo pone de manifiesto que la problemática del robo de hidrocarburos no respeta fronteras ni tamaños territoriales. Al igual que en otras entidades, el trabajo coordinado entre fuerzas armadas, policías locales y la FGR será clave para desmantelar redes delictivas y prevenir futuros delitos de este tipo.