Expropia federación ejido San Francisco Mitepec, Tlaxcala, para Construcción del Libramiento Norte
26 de diciembre - 2024

La medida incluye el pago de 49 millones 59 mil pesos a los ejidatarios de Españita

Por Stephany Rodríguez

El 18 de diciembre de 2024 se publicó el decreto que expropia 24-54-79 hectáreas del ejido “San Francisco Mitepec”, ubicado en el municipio de Españita, Tlaxcala, a favor de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Este acto tiene como propósito destinar estas tierras a la construcción del Libramiento Norte de la Ciudad de México, actualmente concesionado a la autopista Arco Norte, una obra fundamental para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la zona metropolitana del Valle de México, se justifica en la publicación oficial.

La superficie expropiada se desglosa en 14-15-60 hectáreas de uso común y 10-39-19 hectáreas de uso parcelado.

La indemnización correspondiente, determinada por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), asciende a 49 millones 59 mil pesos. El proceso de expropiación incluye diversas etapas, que van desde la solicitud de la expropiación en 2016 hasta el avalúo de las tierras y la notificación a los ejidatarios afectados. La SICT será responsable de pagar la indemnización antes de la ocupación definitiva de las tierras.

El Libramiento Norte de la Ciudad de México, que conecta los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México, es una arteria clave que mejora la logística de transporte en la región. Esta obra reduce tiempos de recorrido, facilita el transporte de mercancías y productos agrícolas, ganaderos y artesanales, y contribuye al desarrollo de polos industriales y comerciales en el centro del país.

Este decreto sigue a otro decreto similar publicado en julio de 2024, donde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) expropió 00-52-35 hectáreas del ejido “Domingo Arenas”, en el municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxcala. La expropiación también fue solicitada por la SICT para continuar con la expansión del Libramiento Norte. En este caso, la indemnización fijada por el Indaabin fue de un millón doscientos treinta y siete mil pesos.

Ambos decretos destacan la importancia de las obras de infraestructura como una causa de utilidad pública, ya que estas vías de comunicación mejoran la conectividad entre los estados del centro del país, optimizan el transporte de productos y contribuyen al desarrollo económico de la región.

El Libramiento Norte, al atravesar cuatro estados, mejora significativamente la circulación de vehículos y facilita el acceso a los principales ejes carreteros del país. Su construcción es esencial para reducir la saturación de la Ciudad de México y promover un desarrollo más equitativo entre las regiones del centro y el norte del país.

Es de mencionar que el año pasado se intensificaron las protestas de ejidatarios de Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Puebla quienes exigían el pago de sus tierras expropiadas para la construcción de dicho proyecto, con estas publicaciones se prevee liquidar así los adeudos pendientes de anteriores administraciones presidenciales.