Viva la tradición de las posadas entre las familias tlaxcaltecas
25 de diciembre - 2024

En Tlaxcala, el espíritu de las posadas sigue vivo y lleno de significado para las familias de la región. Esta tradición, que se remonta a la época colonial, busca recordar y celebrar el nacimiento de Jesucristo.

Las posadas iniciaron el 16 de diciembre y culminarán el 24 del mismo mes. Durante estos nueve días, las familias tlaxcaltecas se reúnen para pedir posada, es decir, para solicitar refugio y hospedaje, tal como lo hicieron María y José en Belén.

La celebración de las posadas es una oportunidad para que las familias se reúnan, compartan historias y tradiciones, y refuercen sus lazos. Además, es un momento para reflexionar sobre el significado del nacimiento de Jesucristo y la importancia de la fe y la familia en la vida de los tlaxcaltecas.

En las posadas, se cantan villancicos, se comparten alimentos y bebidas, y se realizan actividades tradicionales como la quema de piñatas y la distribución de dulces y frutas. Todo esto se hace con el fin de mantener viva la tradición y de pasarla de generación en generación.

Foto y Texto: Fabiola Márquez//Agencia- TlaxcalaRoja