Navidad en silencio: las ausencias que marcan el corazón de Tlaxcala
25 de diciembre - 2024

Entre distancias, carencias y recuerdos, no todos los hogares tlaxcaltecas celebran igual.

Por Stephany Rodríguez

En Tlaxcala, mientras los hogares se llenan de luces, villancicos y el calor de las reuniones familiares, hay quienes atraviesan un 25 de diciembre marcado por la ausencia, la nostalgia y las dificultades económicas. La Navidad, símbolo de unión y alegría, no llega igual para todos.

Para algunos, el dolor de la pérdida de un ser querido opaca las festividades. En silencio, muchas familias enfrentan una silla vacía en la mesa que antes albergaba risas y abrazos. Este vacío se siente con más fuerza en días como este, donde los recuerdos de quienes ya no están cobran vida en medio del bullicio navideño.

Por otro lado, las carencias económicas se convierten en una barrera para quienes, aunque deseen compartir una cena o intercambiar regalos, simplemente no cuentan con los medios para hacerlo. En algunos hogares, la mesa no tiene banquetes, pero sí la esperanza de días mejores, incluso si esta parece lejana.

La distancia también juega su papel. Tlaxcaltecas que emigraron en busca de un futuro mejor o que por circunstancias de la vida están lejos de casa, enfrentan una Navidad de añoranza. Para ellos, el abrazo de sus seres queridos se reemplaza por videollamadas y recuerdos que alimentan el anhelo de volver algún día.

Este 25 de diciembre, la Navidad en Tlaxcala no solo es una festividad, sino también un recordatorio de las realidades diversas que atraviesan sus habitantes. Aunque la celebración sea distinta para cada quien, el espíritu de solidaridad y empatía sigue siendo la chispa que mantiene viva la esperanza en los corazones tlaxcaltecas.