Aumenta la generación de basura en los 60 municipios de Tlaxcala durante las fiestas decembrinas
25 de diciembre - 2024

“Fiestas con impacto: toneladas de basura invaden las calles del estado”

Por Stephany Rodríguez

Las celebraciones decembrinas han dejado su huella en cada rincón de Tlaxcala, donde los 60 municipios han registrado un incremento notable en la generación de basura. Durante los días festivos, como el 24 y 31 de diciembre, el volumen de residuos aumenta significativamente, superando los niveles habituales y poniendo a prueba los sistemas de recolección.

En comunidades rurales y urbanas, ciudadanos han expresado su preocupación por los montones de desechos que se observan en calles y espacios públicos. “Después de las posadas y cenas navideñas, es triste ver cómo se acumulan bolsas de basura en cada esquina. Deberíamos tener más cuidado y responsabilidad con nuestro entorno”, comentó una vecina de Zacatelco.

Este aumento, según observadores, no solo se debe al consumo masivo típico de las festividades, sino también a una falta de conciencia y hábitos adecuados en el manejo de residuos. En municipios como Apizaco, Huamantla y Chiautempan, Contla entre otros vecinos han señalado la urgencia de reforzar la cultura cívica y el reciclaje. “Si todos separáramos nuestra basura y evitáramos tirar desechos en la calle, estos problemas se reducirían significativamente”, opinó un joven .

Los recolectores de basura en diferentes municipios también han enfrentado desafíos adicionales durante estas fechas, como la sobrecarga en las unidades y horarios más extendidos. A pesar de ello, vecinos reconocen su esfuerzo y piden mayor cooperación de la comunidad. “El camión pasa, pero muchos no respetan los horarios. Necesitamos organizarnos mejor para que no haya tantas bolsas en la calle”, afirmó una habitante de Calpulalpan.

En municipios más pequeños, como San Pablo del Monte o Teolocholco, el problema se hace más evidente, ya que los recursos para gestionar el incremento de residuos son más limitados. Aun así, la ciudadanía insiste en que el cambio empieza desde casa. “Podemos disfrutar de las fiestas, pero con más conciencia ambiental, usando menos plástico, reciclando y reduciendo los desechos que generamos”, comentó una vecina de Tenancingo.

El mensaje es claro: las festividades son una época de celebración, pero también deben ser un momento para reflexionar sobre el impacto ambiental de nuestras acciones. Con la colaboración de los habitantes de los 60 municipios, Tlaxcala puede afrontar este desafío y lograr un entorno más limpio y sustentable para todos.