El impacto de la inflación decembrina en Tlaxcala: Tradiciones y ajustes en el bolsillo
24 de diciembre - 2024

La Navidad cuesta más: Tradiciones vs. inflación en Tlaxcala

Por Stephany Rodríguez

En Tlaxcala, la temporada decembrina no solo es sinónimo de luces, posadas y reuniones familiares, sino también de un impacto significativo en los bolsillos de las familias debido a la inflación. Según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) basado en datos del INEGI, varios productos esenciales para estas fechas han registrado un incremento considerable en sus precios en comparación con noviembre del año anterior.

Entre los productos que más aumentaron destacan la carne de ave, con un alza del 12.72%, y el chocolate en tableta y en polvo, con un 11.22%. Estos son ingredientes fundamentales para platillos tradicionales como el mole y bebidas como el chocolate caliente, esenciales en las celebraciones de fin de año en la región.

La caña de azúcar, un símbolo de las posadas, aumentó un 8.54%, mientras que los juguetes de plástico, indispensables para los regalos de los más pequeños, subieron un 6.75%. Por otro lado, productos como los cobertores registraron una disminución en su precio (-3.61%), representando una ligera ventaja para quienes buscan combatir el frío de la temporada.

Testimonios desde Tlaxcala

María López, residente de Huamantla, comentó: “Con el aumento del precio de la caña y los dulces, organizar las posadas este año será un reto. Estamos buscando alternativas más económicas, pero es difícil mantener las tradiciones sin estos elementos.”

Por su parte, Juan Pérez, comerciante del mercado central en Tlaxcala capital, señaló: “Los clientes están más cautelosos. Aunque intentamos ajustar los precios para no afectar tanto, el incremento en productos como la carne de ave se siente mucho. Hay menos ventas que en años pasados.”

Estos aumentos no solo afectan a Tlaxcala, sino a todo el país. El IMCO señala que estos cambios en los precios responden a factores como el incremento en los costos de producción, distribución y eventos climáticos que afectan cultivos esenciales como el de la caña.

La inflación en las bebidas alcohólicas y refrescos también es notable, con incrementos del 5.69% para el vino de mesa y del 4.75% para refrescos envasados. Esto impacta directamente en las cenas navideñas, donde estos productos suelen ocupar un lugar destacado en las mesas de los hogares.

Perspectivas y alternativas

En Tlaxcala, se vislumbran iniciativas locales para hacer frente a estos retos, como ferias de productos navideños y mercados comunitarios que ofrecen alternativas más accesibles. Asimismo, las familias tlaxcaltecas están optando por compartir los costos entre varios miembros para mantener vivas las tradiciones sin comprometer demasiado su economía.