24 de diciembre - 2024
Recomendaciones de la revista del Consumidor
Por Stephany Rodríguez
En Tlaxcala, las celebraciones navideñas están llenas de luces, velas y decoraciones que alegran los hogares. Sin embargo, también son una temporada en la que las quemaduras se vuelven más comunes. Según la Revista del Consumidor, el mal uso de luces, extensiones eléctricas y velas representa un peligro latente, especialmente para los niños, quienes son los más afectados en esta época.
Consejos clave de la Revista del Consumidor para prevenir accidentes
Para evitar tragedias en los hogares tlaxcaltecas, la Revista del Consumidor recomienda:
1. Revisar luces y extensiones: Asegúrate de que estén en buen estado y sin daños visibles.
2. Colocar el árbol de Navidad en un lugar seguro: Manténlo lejos de materiales inflamables como cortinas o muebles.
3. Usar la extensión correcta: Hay extensiones diseñadas exclusivamente para interiores o exteriores; úsalas según corresponda.
4. Apagar las luces cuando salgas de casa: No dejes las luces encendidas por periodos prolongados para evitar sobrecalentamientos.
5. Manejar velas con cuidado: No las coloques cerca de lugares inflamables.
6. Proteger a los niños: Si hay menores en casa, refuerza estas medidas y supervisa constantemente su interacción con decoraciones y pirotecnia.
En Tlaxcala, cuidar la seguridad es fundamental para disfrutar de unas fiestas llenas de alegría y tranquilidad. Las recomendaciones de la Revista del Consumidor buscan garantizar que las familias celebren sin preocupaciones. ¡La prevención también es motivo de celebración!