23 de diciembre - 2024
Este dato se suma a un total de 509 accidentes, 86 suicidios, y 6 defunciones violentas
Por Stephany Rodríguez
En el estado de Tlaxcala, los homicidios registrados durante 2023 ascienden a 136, según el Atlas de Homicidios México 2023, una cifra que pone en perspectiva la violencia en esta entidad federativa. Este dato se suma a un total de 509 accidentes, 86 suicidios, y 6 defunciones violentas por operaciones legales y de guerra, mientras que ninguna muerte se clasificó como de intencionalidad no determinada.
Municipios más afectados
Los municipios de Tlaxcala, Natívitas y San Pablo del Monte concentran el mayor número de homicidios. Tlaxcala capital registró 13 homicidios (12 hombres y 1 mujer), seguida por Natívitas con 10 homicidios (9 hombres y 1 mujer) y San Pablo del Monte con 10 casos (9 hombres y 1 mujer). Otros municipios reportaron un total de 103 casos, lo que subraya la dispersión de la violencia en la región.
En términos de tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes, Tenancingo se posiciona como el municipio más afectado con una tasa de 48.4, seguido de Apetatitlán de Antonio Carvajal con 35.7 y Españita con 31.
El análisis muestra un incremento sostenido en la incidencia de homicidios en Tlaxcala desde 1990. Aunque la tendencia ha fluctuado, se observa un repunte significativo en los últimos años, alcanzando los niveles más altos entre 2020 y 2023.
La violencia en Tlaxcala sigue siendo una preocupación crítica, ya que los 136 homicidios ocurridos en 2023 representan una de las cifras más altas registradas en la historia reciente del estado.