Recomendaciones para garantizar una temporada Decembrina segura en Tlaxcala
22 de diciembre - 2024

La Coordinación Nacional de Protección Civil emite directrices para evitar accidentes durante las festividades.

Por Stephany Rodríguez

Durante la temporada decembrina, Tlaxcala se llena de celebraciones, tradiciones y momentos de convivencia familiar. No obstante, estas festividades también implican un aumento de riesgos para la salud y la seguridad, derivado del uso de elementos característicos de la temporada, como luces, adornos, pirotecnia y fuentes de calor. En este contexto, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir accidentes y garantizar que las celebraciones se desarrollen sin contratiempos.

Uno de los principales riesgos durante las fiestas navideñas son las luces decorativas. Se recomienda apagarlas antes de dormir o al salir de casa para evitar sobrecalentamientos o posibles incendios debido a cortocircuitos. Asimismo, se debe tener especial precaución con los adornos navideños, particularmente aquellos que puedan resultar peligrosos para los niños. Se aconseja mantener estos objetos fuera de su alcance.

Otro factor de riesgo importante es el uso de fogatas y fuentes de calor, como estufas y calentadores. Estas deben ser utilizadas con cautela, evitando su encendido en espacios cerrados sin ventilación adecuada, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También es fundamental no sobrecargar las tomas de corriente eléctrica para evitar cortocircuitos. Además, los calentadores deben situarse a una distancia mínima de un metro de cortinas, muebles y ropa de cama, y no deben ser cubiertos ni colocados cerca de agua.

En cuanto al uso de pirotecnia, aunque es tradicional en muchas celebraciones mexicanas, representa un peligro significativo. Los riesgos incluyen quemaduras, lesiones auditivas graves y la posible pérdida de extremidades. Por ello, se recomienda evitar su uso cerca de personas, animales, terrenos baldíos o áreas arboladas. En su lugar, se sugiere optar por alternativas seguras para celebrar las festividades.

El uso de chimeneas y fogones también requiere una atención especial. Estos dispositivos deben mantenerse bajo supervisión constante, y se recomienda realizar un adecuado mantenimiento preventivo para evitar incendios. Además, es imprescindible asegurar que los espacios donde se utilicen estén correctamente ventilados.

Finalmente, las autoridades subrayan la importancia de proteger a los grupos más vulnerables de la familia, como niños y adultos mayores, manteniéndolos alejados de estufas, calefactores y líquidos calientes.

En conclusión, la prevención es clave para disfrutar de unas fiestas decembrinas seguras y felices. Al seguir estas recomendaciones, los habitantes de Tlaxcala podrán preservar su bienestar y el de sus seres queridos durante las celebraciones de fin de año.